POLÍTICA
Vox no descarta entrar en el gobierno del Ayuntamiento
El Partido Popular expone que primero deben tener “el visto bueno de quienen toman la decisión con mayúsculas”

Las ordenanzas fiscales de 2024 han visto este lunes la luz en un pleno en el que las tensiones registradas entre PP y Vox hacían presagiar, en un principio, todo lo contrario.
Y es que, el partido ultraconservador ha sacado pecho y a las 16:45 de la tarde, 45 minutos antes de que arrancara el pleno, ha lanzado un comunicado para advertir de que si no se retiraban las ordenanzas de la orden del día iba a votar en contra.
En dicho texto, y tal y como ha sucedido en otras poblaciones como Valencia, Vox ha asegurado que no descarta solicitar la entrada en el gobierno del Ayuntamiento de Huesca “para poder llegar a cualquier tipo de acuerdo”, lo que bien podría ser un condicionante para pactar los presupuestos municipales de 2024.
José Luis Rubió, nuevo portavoz desde este lunes del grupo municipal de Vox, en el que ha asegurado que pese a esta cambio “no hay distensiones”, ha afirmado en ese sentido, una vez terminada la sesión, que su partido contempla la posibilidad de coger el timón.
“No descartamos entrar en el equipo de gobierno municipal, igual que ha ocurrido en otras ciudades, pero será algo que tenemos que hablar en las próximas fechas, tanto a nivel interno como con el Partido Popular y ver si llegamos a un acuerdo y a un entendimiento satisfactorio para todos”, ha comentado.
Por su parte, Ricardo Oliván, portavoz del grupo municipal del PP, no ha rechazado esta posibilidad que acabaría con posibles rifirrafes en el futuro. “Primero que se aclaren, si es así que lo demanden, pero con el visto bueno de quienes tienen que tomar la decisión con mayúsculas que no son ni siquiera los miembros de Vox Huesca”, ha planteado. Lo mismo sucedería desde el Partido Popular. “Nosotros no decidimos unilateralmente sin el visto bueno de nuestros responsables autonómicos ni nacionales. Esto funciona así en política”, ha apuntado.
Ha afirmado que de cara a los próximos presupuestos municipales habrá que negociar “con Vox y con el PSOE” ya que el PP no tiene la mayoría. “Nosotros tenemos 12 apoyos, el PSOE 10 y Vox 3, los presupuestos son de la ciudad y vamos a hablar con todos porque queremos hacer los mejores presupuestos posibles”, ha comentado.
Y así, aunque la tarde pintaba revuelta, las ordenanzas han salido adelante con los votos a favor de estos dos partidos y el ‘no’ del PSOE, e incluyendo además una enmienda del PP con la que, por ejemplo, el IBI de bienes de naturaleza urbana baja un 3 %, y no el 2 % anunciado inicialmente.
Además, la tasa para la instalación terrazas y veladores en la vía pública baja un 2 % y respecto a los porcentajes de bonificación en transmisiones por causa de muerte referidas a la vivienda habitual, se estableció ayer suprimir los tramos de valor catastral del suelo de la vivienda y fijar una bonificación genérica del 95 %.