Huesca

PREMIOS

La cocina altoaragonesa deja patente su calidad y nivel

Por primera vez en 26 años, la Academia Aragonesa de Gastronomía celebra sus premios fuera de Zaragoza capital

Foto de familia de los premiados y de representantes institucionales.
Foto de familia de los premiados y de representantes institucionales.
S.E.

Gran sabor altoaragonés en la entrega de los premios de la Academia Aragonesa de Gastronomía, que por primera vez en 26 años se ha celebrado fuera de Zaragoza capital y que tuvo a varios altoaragoneses como platos fuertes, entre los que destaca La Era de los Nogales de Sardas (Sabiñánigo) como el mejor restaurante de 2023.

El acto tuvo lugar en un abarrotado Colegio de Santiago del Ayuntamiento de Huesca, donde el coro de la Universidad Ciudadana puso la nota musical.

Con esta primera ocasión en la que la entrega de estos premios sale de Zaragoza capital, la Academia buscó poner en valor la importancia y calidad de la gastronomía altoaragonesa. “El Alto Aragón, Huesca, tiene en la actualidad un prestigio en la gastronomía tanto en la alta cocina como en productos y materias primarias, que son los alimentos que proceden de esta región”, ha manifestado Ernesto Fabré, presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, para explicar esta decisión.

Entre los premiados, el cocinero Toño Rodríguez, de La Era de los Nogales de Sardas, dedicó el galardón a mejor restaurante de Aragón a toda la plantilla porque “uno solo no hace nada. Sin equipo no vamos a ninguna parte”, ha asegurado.

Este premio “ayudará” al establecimiento a seguir adelante. Establecido en un pueblo de 37 habitantes cercano a Sabiñánigo, la pandemia fue un antes y un después para La Era de los Nogales, ya que tuvo que reconvertirse desde catering a restaurante: “A la vista de los hechos, funciona y no vamos a parar de crecer” y con el producto local como “seña de identidad”, ha indicado el chef.

Por su parte, el Diario de Huesca recibió el premio a la mejor labor de difusión de la gastronomía aragonesa por sus artículos y reportajes sobre el arte culinario y los alimentos de la provincia.

El tercer premio con sabor altoaragonés llegó de la mano del mejor restaurante de comida familiar, Casa Escartín de Calatayud, regido por el cocinero oscense José Antonio Escartín Sesé.

El resto de galardones recayeron en la IGP Ternasco de Aragón en la categoría de labor de investigación; en Lagar d’Amprius de Arens de Lledó (Teruel) como mejor bodega, y la Almazara de Aceites Lis de La Almunia de Doña Godina como mejor almazara.

Estos son los premios habituales de cada edición, pero en esta ocasión el listado de distinciones se completa con la extraordinaria a la trayectoria profesional para Ángel Conde, del restaurante El Chalet de Zaragoza y antes chef de La Venta del Sotón en los años 80.