Nolasco anuncia la creación de un fondo de desarrollo rural para Huesca y Zaragoza
Esta iniciativa, dotada con entre dos y tres millones de euros, pretende luchar contra la despoblación y apostar por el desarrollo de las provincias
![Visita Alejandro Nolasco Ayuntamiento 30 10 2023 Foto LAURA AYERBE[[[DDA FOTOGRAFOS]]]](https://imagenes.diariodelaltoaragon.es/files/image_990_v3/uploads/imagenes/2023/10/30/visita-alejandro-nolas-47415826.jpeg)
La creación de un fondo de desarrollo rural para las provincias de Huesca y Zaragoza, y el incremento de la aportación del Gobierno de Aragón al Ayuntamiento de Huesca en un 40 % son dos de las novedades que el consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, y vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, ha confirmado a la alcaldesa de la ciudad, Lorena Orduna. Así lo ha confirmado ambos tras un encuentro en el consistorio de la capital altoaragonesa.
Con entre dos y tres millones se dotará al Fihuzar, como han bautizado al fondo para el desarrollo de las provincias de Huesca y Zaragoza, del que se excluye solamente la capital aragonesa. Consideramos que es una ayuda muy necesaria para las zonas que sufren la despoblación y que tienen que desarrollarse para no desaparecer", ha explicado Nolasco, para quien la iniciativa proyectada será un "acicate muy importante contra la despoblación que hasta ahora no se había hecho".
Aunque nazca con una dotación concreta, Nolasco ha confiado en que “crecerá con el tiempo”. Respecto a los criterios, ha asegurado que están trabajando en ellos y que pronto se conocerán, lo que sí ha fijado es que abarcará a toda la provincia de Huesca, con la capital incluida, y a la de Zaragoza excluyendo la capital aragonesa, “que como es lógico tiene otras sinergias”. Todavía está en fase de elaboración en los presupuestos, y aunque se trata de una idea inicial, ha dicho, tienen el espejo del Fite, en Teruel, “que funciona”. “Creemos que no había que dejar desatendida esa parte de la Zaragoza más rural y a Huesca”, ha apuntado.
Para Nolasco, esta iniciativa “es una buena punta de lanza” para “acabar con la sangría demográfica” y a partir de ahí actuar en todas las cosas que se necesiten “para el desarrollo de Huesca”. Como ejemplos ha puesto el comercio, la inversión o la rehabilitación de vivienda. El fin es claro: “que nuestros pueblos no solo no se mueran, sino que crezcan y tengan un desarrollo importante”, ha recalcado.
Nolasco también ha confirmado que, además, Huesca ciudad tendrá un incremento en un 40 % de la consignación anual que recibirá en 2024, un total de 1,4 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación Local.
Para la alcaldesa, estas reuniones con todos los consejeros y altos cargos del gobierno aragonés “vienen muy bien a la ciudad”. “Cada semana nos traen novedades y buenas noticias con el objetivo común de que Huesca deje de ser la gran olvidada de Aragón”, ha dicho criticando al anterior equipo de gobierno, tanto municipal como del Gobierno aragonés. Orduna ha asegurado que el fin es “levantar estas cifras tan catastróficas que hemos tenido durante estos últimos ocho años y poner la ciudad en el mapa, que es lo que queremos todos los oscenses”.