METEROLOGÍA
El parque Miguel Servet de Huesca se mantendrá cerrado al menos hasta el domingo por las lluvias
El Consistorio ha presentado este jueves su plan de actuación ante el viento con tres niveles distintos de alertas y con medidas asociadas a cada uno

El Parque Miguel Servet se mantendrá cerrado hasta el próximo domingo, al menos, ante la previsión de lluvias para el fin se semana. Así lo ha anunciado este viernes el Ayuntamiento de Huesca, después de que este espacio verde de la ciudad se clausurara este jueves por el mismo motivo.
El Ayuntamiento de Huesca ha presentado este jueves su protocolo de actuaciones ante fuertes rachas de viento, que establece como medida más destacada el cierre del Parque Miguel Servet cuando haya ráfagas superiores a los 60 kilómetros por hora. Y a las 15 horas los accesos al mismo ya estaban cerrados con vallas que impedían la entrada.
Además, hasta el mediodía de este jueves se han producido algunas incidencias que ya han sido atendidas: ha caído una estructura metálica en la calle San Jorge, la marquesina de Martínez de Velasco ha sufrido daños, han caído ramas en la calle Camila Gracia y en el Parque de la calle Ana Barca de Bolea, además se han caído dos árboles, uno en las inmediaciones del puente de San Miguel y el otro en la entrada del parquing de San Vicente de Paúl.
El inspector jefe de los Bomberos, Ignacio Farjas, ha explicado el protocolo y sus medidas, un plan de contingencias que se divide en tres alertas: amarilla, con rachas de entre 50 y 70 kilómetros por hora; naranja, de 70 a 90; y roja, a partir de 90. Se da la casualidad de que el protocolo se ha presentado un día que se ha tenido que activar, con alerta amarilla, que supone, ha indicado Farjas, que los medios están activados ante posibles empeoramientos. Sin embargo, ha añadido, las previsiones de Aemet apuntan a que el viento irá amainando a lo largo de esta jornada.
La medida más destacada es el cierre físico del Parque Miguel Servet a partir de los 60 kilómetros por hora. El jefe de Bomberos ha apuntado que hasta ahora, cuando no existía protocolo, el Parque no tenía un umbral a partir del cual clausurarse y ha añadido que, en base a la experiencia, se ha constatado que con rachas "de menos de 60 kilómetros no pasa nada reseñable".

Con otras zonas arboladas no se podrá aplicar esta medida por la imposibilidad de cerrarlas perimetralmente, ha apuntado la alcaldesa, Lorena Orduna, en alusión, por ejemplo, a los pinares de San Jorge, considerados "de riesgo". Sin embargo, sí se informará a la ciudadanía a través de los medios para que no accedan a estos lugares en momentos de fuertes rachas de viento y se pondrán señales informativas, pudiéndose balizar la zona.
"No cerramos un parque para perjudicar a nadie evidentemente. Es para proteger a la ciudadanía", ha evidenciado la regidora, quien ha llamado a la colaboración y concienciación de la ciudadanía para evitar daños físicos.

En este sentido, ha indicado que el protocolo también recoge recomendaciones como retirar objetos que se puedan desprender de fachadas y terrazas por fuertes rachas de viento, como macetas, jaulas de pájaros. "Que la gente entienda que cuando demos la alarma, es por su propio bien y el de otros vecinos que pueden caminar por la calle. Nos tenemos que proteger entre todos", ha apostillado.
Otro aspecto en el que repara el protocolo es el urbanístico, como posibles desprendimientos de cornisas, tejas o cubiertas que "pueden ocasionar problemas serios y graves en la población".
El inspector jefe de Bomberos ha agregado que si un ciudadano ve una situación de riesgo respecto a cornisas, antenas, tejas o similares, debe llamar a Bomberos, Policía Local o 112. "Daremos respuesta a todos los problemas que veamos", ha asegurado.
Este protocolo es de nueva creación y sigue la línea de otros con los que sí contaba la ciudad, como el plan general de emergencias o el de vialidad invernal, han remarcado el responsable de Bomberos y la alcaldesa, que han estado acompañados por el concejal de Medio Ambiente, José Miguel Veintemilla, y la de Seguridad Ciudadana, Gemma Allué.