URBANISMO
El Alcoraz no tiene licencia pero no se cierra por ahora
El ayuntamiento lo descarta de momento dentro de un proceso para conseguirla

El estadio de El Alcoraz, a día de hoy, no tiene licencia de actividad, una situación ilegal que podría devenir en su cierre, pero que tanto el Ayuntamiento de Huesca como el propio club aseguran que no se va a producir, al menos en próximas fechas, y que hay abierto un proceso de presentación de documentación para conseguir esa licencia.
En mayo, y con el anterior equipo de gobierno municipal, hubo un decreto advirtiendo de esa situación irregular, que podría conllevar el cierre, y tal y como informa El Periódico de Aragón, en ese momento el club no recurrió. Sí que presentó la declaración responsable, la herramienta necesaria cuando se está en el trámite de conseguir esa licencia, pero no el informe técnico que debía ir acompañado.
En un comunicado, el actual equipo de gobierno señala que “en el proceso de revisión de licencias se detectó que el estadio de El Alcoraz no cuenta con licencia de actividad (formalmente denominada licencia ambiental)”.
Y continúa, “la licencia de actividad requiere la presentación de un proyecto refundido del conjunto del estadio, por tratarse de una reforma completa. Esta es la documentación solicitada al club y que, por el momento, no está completa”.
También cita el decreto de mayo en el que se ordenó el cese de actividad por no tener licencia, pero que “esta medida no llegó a hacerse efectiva”. “En cuanto el equipo de gobierno actual tuvo conocimiento de este asunto, comunicó al club la situación requiriendo la inmediata subsanación. En este proceso se está actualmente trabajando”.
Y también el ayuntamiento alude a un decreto de ayer mismo en el que no admite el recurso presentado por el club a la decisión de mayo, pero que eso “no presupone el cierre inmediato”.
El club también hizo público ayer un comunicado en el que niega que haya tal decreto de cierre. Explica la entidad que desde la apertura del campo en 1974 cuenta con licencia de apertura para uso deportivo. Posteriormente, con las obras de ampliación, el campo ha incorporado usos que hacen necesaria otra licencia. “Todo ello ha provocado que durante los últimos meses, y de forma coordinada con el Ayuntamiento de Huesca, se hayan realizado las actuaciones necesarias para la obtención de licencia ambiental de actividad clasificada que englobe todos los usos”, explica el club azulgrana.
El club, a principios de octubre, presentó un recurso al decreto de mayo pidiendo la suspensión cautelar, que ahora ha tenido la respuesta del consistorio no admitiéndola. En ese recurso no admitido, presentado por José Luis Ortas en nombre de la entidad, se alude a que el estadio reúne las condiciones obligadas por la Liga de Fútbol Profesional, y advierte de la catastrófica situación que supondría un cierre. “El cierre del estadio generaría la imposibilidad de que los aficionados asistieran y la sanción de tres puntos por los organismos correspondientes; el cierre continuado provocaría la expulsión inmediata de la competición y consiguientemente la desaparición de la SD Huesca SAD y unas pérdidas cercanas a los 7 millones de euros; afectaría a más de 200 trabajadores indirectos además de a un número de trabajadores que realiza sus funciones los días de partido”.
“Todo ello llevaría a la presentación inmediata de un concurso de liquidación de la misma eliminando cualquier atisbo de que la ciudad de Huesca cuente con un equipo profesional”.
Y el consistorio responde que el problema llega por la inacción del club tras el decreto de mayo, ya que no presentó la documentación que se le requería, y que suspender esa decisión de cerrar “podría afectar de manera muy grave al interés público” y alude también a la seguridad del recinto, que es lo que recoge la licencia exigida y que de momento no tiene el feudo azulgrana.