Huesca

consecuencias de la BORRASCA

Rachas de hasta 70km/h y afecciones en el arbolado urbano, consecuencias de Ciarán en la capital oscense

Ramas de gran tamaño partidas y dos pinos han volcado en el Parque Miguel Servet, además de otras afecciones en otras zonas de la ciudad

En el Parque Miguel Servet se han partido algunas ramas de gran tamaño, la copa de una arizónica y volcado dos pinos y un cercis.
En el Parque Miguel Servet se han partido algunas ramas de gran tamaño, la copa de una arizónica y volcado dos pinos y un cercis.
Laura Ayerbe

La borrasca Ciarán trajo el jueves rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora -la máxima se alcanzo a las 14 horas-, afectando al arbolado urbano con ramas partidas, árboles volcados y pérdida de sujeción en las raíces de algunos ejemplares en diferentes partes de la ciudad, según han informado fuentes municipales. 

Entre ellos, el Parque Miguel Servet, que permanecerá cerrado hasta el domingo "en previsión de otras rachas puntuales que se han anunciado para este fin de semana" y en donde se han partido algunas ramas de gran tamaño, la copa de una arizónica y volcado dos pinos y un cercis.

También en la finca Beulas, un pino, un chopo y un ciprés se han visto afectados, aunque en este caso sin llegar a caer. En la calle Valencia y en el parque Joaquín Roig, también se han registrado ramas partidas, de diferente consideración. 

Se han partido la punta de otra arizónica en la rosaleda del Parque Miguel Servet y un chopo en la zona del Isuela, y también se han visto dañados un pequeño aligustre en Martínez de Velasco, un pruno de plaza Europa y una acacia en Camila Gracia.

En la zona del Palacio de Congresos ha volcado un cercis y en el Parque Puerta de Pirineos, un fresno. 

A la altura de la rotonda del Mulo, ha perdido sujeción un pino, quedando apoyado sobre otro, cayendo también uno en la Ciudad Deportiva José María Escriche. En ambos casos, explican desde el Ayuntamiento, la causa es común en los pinares urbanos: "raíces espiralizadas que han estrangulado el cuello del árbol".

La brigada de jardines y los bomberos siguen actuando y desde el área de Medio Ambiente, "más allá del viento y la lluvia, se está analizando causas coadyuvantes", como "plantaciones, alcorques, calidad de los árboles, posibles daños anteriores, etc".