FIESTAS
La lluvia no frena el inicio de las fiestas de San Martín
El cohete se traslada al parque del barrio por el mal tiempo meteorológico y el barrio presenta a sus mairalesas y al primer mainate, Lucas Martínez

El mal tiempo no ha impedido que San Martín haya comenzado sus fiestas por todo lo alto, en una jornada repleta de actos. La amenaza de lluvia ha obligado a trasladar el chupinazo de las fiestas junto a la Asociación de Vecinos del barrio, en el Parque San Martín de Huesca, pero los obstáculos climatológicos de una jornada gris no han restado un ápice de alegría e ilusión al acto.
Los cabezudos la Abueleta y el Payaso han lanzado a mediodía el cohete anunciador junto a las mairalesas y al mainate -Lucas Martínez, el primero del barrio- y a partir de allí se ha desatado la fiesta, sobre todo para los más pequeños. Los niños del barrio, y de otras partes de la capital altoaragonesa que no se lo han querido perder, se han hecho fotos con la Abueleta y el Payaso, han comido todos los caramelos que, repartidos por los cabezudos y la comisión, han acabado en sus manos y han disfrutado un montón con el grupo de animación Chipilandia.
Dos horas más tarde, ha tenido lugar la tradicional colgada del cartel del “¡Viva San Martín!” y, ya a primera hora de la tarde y en el Palacio de Congresos, la presentación de las mairalesas -las mayores Izarbe Guallart y Carla Mata y las infantiles Julia Martín, Luna Buisán y Sara Polo-, junto con el primer mainate en la historia del barrio: Lucas Martínez.
Y por la noche, tras la cena, uno de los actos más esperados año tras año: el concierto de la Orquesta Manacor en el Palacio de Congresos.
El primer mainate y “el refresco” de las tradiciones
El barrio ha podido contar por fin con su primer mainate de fiestas, el joven Lucas Martínez Liesa. Esta idea ya rondaba en otros barrios desde hacía algunos años, como el de San José en 2020, pero la pandemia y la consiguiente obligada suspensión de fiestas la han hecho imposible hasta este año.
“Me supone un honor representar a mi barrio, ser el primer chico y abrir la puerta a los demás que quieran ser en próximos años mainate de este barrio y de Huesca”, ha declarado Lucas a los pocos minutos de que se lanzara el cohete de fiestas de San Martín y horas antes de la presentación de mairalesas y, por primera vez, mainate.
Para Lucas, estudiante de 17 años del IES Sierra de Guara, el mainate significa también “un refresco de las tradiciones”.
Con la posibilidad real de representar al barrio durante las fiestas de San Lorenzo -depende de un sorteo-, Lucas confía en que si llega ese momento, el Ayuntamiento dé el visto bueno. “A mí me encantaría, pero tiempo al tiempo”, ha dicho.
De manera más general, Lucas también ha reparado en una característica de las fiestas de San Martín: la gran implicación del barrio, sobre todo de los jóvenes. “Son las fiestas de mi barrio y son las mejores para mí. La comisión (de fiestas) tiene un curro impresionante y todo lo que se organiza, creo que no se hace igual en todos los barrios”, ha declarado el mainate de San Martín, quien ha resaltado en este sentido que en este barrio “hay una participación por parte de la ciudadanía impresionante. Entonces salen unas fiestas maravillosas”.
Mientras otros barrios han tenido verdaderos problemas para encontrar miembros para la comisión de fiestas en los últimos años, el de Santo Domingo y San Martín encuentra verdadera implicación y, más importante aún, entre la juventud. Muestra de ello son las imágenes de la comisión de fiestas, formada por unas dos decenas de veinteañeros.
Actos para este domingo
Las fiestas de San Martín continuarán este domingo con el torneo provincial de petanca (Parque San Martín, 9 horas), baile con Huesconswing (plaza del Justicia, 12 horas) y la tradicional comida popular a base de migas y vino (plaza del Justicia, 12 horas; plaza de toros si llueve).
Por la tarde, tendrá lugar el tercer Memorial Carlos Luna Sistac (Palacio de Congresos, 17:30 horas), la entrega de trofeos del torneo de petanca (local social, 18:30 horas) y el homenaje a Cecilia Boira, vecina centenaria de la plaza Montearagón, con actuación de la Coral Mumo (local social, 19:30).