MERCADO INMOBILIARIO
La compra de viviendas cae un 7 por ciento en la provincia
Los inmuebles de segunda mano suponen casi nueve de cada diez operaciones realizadas

De enero a agosto de este año se registraron 2.145 compraventas de viviendas en la provincia, lo que supone un descenso del 7,3 por ciento respecto a las 2.314 operaciones durante el mismo periodo del año 2022, atendiendo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por segmentos (nueva o usada; libre o de protección), las caídas fueron la tónica general, siendo especialmente llamativa la registrada entre las viviendas nuevas. Aquí, el descenso alcanzó el 18,3 por ciento, pasando de las 300 compraventas del año pasado a las 245 del actual.
Por su parte, las operaciones sobre viviendas de segunda mano retrocedieron un 5,7 por ciento en el periodo citado, pasando de las 2.014 a las 1.900.
Si se dividen las viviendas por régimen, no hubo grandes diferencias entre unas y otras. Las compraventas de vivienda libre cayeron un 7,4 por ciento (de 2.119 a 1.963), mientras que las operaciones sobre viviendas de protección disminuyeron un 6,7 por ciento (de 195 a 182).
Nuevamente, y como es tradicional, las viviendas más vendidas fueron las usadas si se distingue por antigüedad (el 88,6 por ciento del total este año frente al 87 por ciento del año pasado) y las libres si se analizan por régimen (el 91,5 por ciento este año, porcentaje casi idéntico al 91,6 por ciento del año anterior).
La serie estadística de transmisiones sobre derechos de la propiedad del INE también informa de una bajada general del 8,8 por ciento en el total de transmisiones (compraventas, permutas, herencias, donaciones...) sobre todo tipo de fincas, es decir, tanto rústicas como urbanas.
En los ocho primeros meses del año en curso se han registrado 13.806 frente a las 15.137 del año anterior.
La mayor bajada se da entre los inmuebles urbanos, con un 10,2 por ciento menos que el año anterior (de 8.480 a 7.615), mientras que el descenso es menor en las fincas rústicas. Es de un 7 por ciento menos, de 6.657 a 6.191.