Huesca

FIESTAS

Santo Domingo pide seguir actuando en San Voto y el Parque San Martín

El barrio ha celebrado este martes el tradicional acto de confraternización de la ciudad en el ecuador de sus fiestas

En el centro, la presidenta del barrio y la alcaldesa junto a mairalesas, mainate y concejales.
En el centro, la presidenta del barrio y la alcaldesa junto a mairalesas, mainate y concejales.
Verónica Lacasa

Bien, pero hay que seguir trabajando. Este puede ser el resumen que la Asociación de Vecinos de Santo Domingo y San Martín ha hecho este martes, con motivo del acto de confraternización de barrios, sobre el transcurrir del último año en esta zona de la ciudad de Huesca.

Loreto Larripa, presidenta vecinal, ha destacado en el lado positivo la finalización de una parte del Parque de San Martín y el derribo de la casa okupa de San Voto. “Pero aún queda trabajo por hacer”, ha afirmado sobre ambas cuestiones.

El acto ha reunido un año más a representantes de los demás barrios y a concejales del Ayuntamiento, encabezados por la alcaldesa, Lorena Orduna.

En declaraciones a este medio, la presidenta de Santo Domingo y San Martín ha recordado sobre San Félix y San Voto que “ha costado 35 años que se hiciera algo y por fin se ha hecho, pero tiene que continuar y esperamos que, esté en manos del Ayuntamiento o de la constructora, no se quede solo en un solar por el bien del barrio, de la ciudad y de todos”.

Otras dos reivindicaciones del barrio -que también atañen al del Perpetuo Socorro- son la construcción del centro de salud que comparten -“lo que queremos es entrar a las consultas”, ha dicho Larripa- y el arreglo del puente que une el Parque Universidad con el Hospital Provincial. “Mucha gente lo usaba”, ha afirmado la presidenta.

Programa para este miércoles

Un clásico de las fiestas, las visitas de los cabezudos a diferentes lugares del barrio, dan inicio al programa de fiestas de este miércoles. En concreto, visitarán el Centro de Educación Infantil Parchís y el Colegio San Vicente, mientras que a las 16:30 volverán a perseguir a los niños en las calles Heredia y Lanuza.

Los platos fuertes de esta jornada llegarán por la tarde y tarde noche. Primero con la chocolatada (18:30) junto al local social y, después (20:30), con la ronda al santo y a las mairalesas infantiles.

Antes, sobre las dos de la tarde, nuevo vermut en el barrio.