NORMATIVA
Huesca actualiza la Ordenanza de Tráfico, con sanciones de 12 a 12.000 euros
El Consistorio oscense publica un nuevo listado de penalizaciones que ya está en vigor

El Ayuntamiento de Huesca ha actualizado el cuadro de infracciones y sanciones de la Ordenanza Municipal de Tráfico fijando multas que oscilan entre los 12 euros, por ejemplo por subir una mascota al autobús sin autorización, y los 12.000 euros, en el caso de instalar inhibidores de radares en los vehículos.
La modificación de las sanciones, con las nuevas cantidades en vigor desde este miércoles, obedece a que no se actualizaban desde el año 2010, si bien la normativa de Tráfico y Seguridad Vial estatal ha sufrido importantes modificaciones desde entonces.
Y dentro de este nuevo listado, las multas de menores cuantías, de 12 euros, se pueden imponer también, por ejemplo, cuando un viajero suba a un vehículo de transporte colectivo cuando se haya hecho la advertencia de que está completo.
Con 18 euros se sancionará a quien lleve a un viajero más que los permitidos en un vehículo o a quien transporte una carga ocultando la matrícula.
Distraer al conductor del autobús con el vehículo en marcha supondrá un multa de 24 euros, al igual que a quien circule llevando abiertas las puertas del coche.
Y si alguien reposta gasolina sin apagar el motor o las luces del vehículo puede ser multado con 36 euros. También se impondrá esta cantidad a aquellos que circulen por la calzada utilizando un monopatín, patines o aparatos similares, o si lo hacen por la acera a velocidad superior a la del paso de una persona. Otros 36 euros se pueden imponer a los que enciendan las largas en forma de destello, a los que no respeten un giro prohibido, una señal de entrada prohibida o una de parada y de estacionamiento prohibido.
Las multas más altas, las de 12.000 euros, caerán a quienes retiren, dañen o alteren señales de tráfico, sanciones que se reducirán hasta los 3.000 o los 6.000 euros, según la gravedad. Asimismo, los conductores que causen daños en la vía pública o alteren la circulación por las dimensiones del vehículo estarán expuestos a una sanción de 12.000 euros.
Esta elevada cantidad se puede imponer igualmente a quienes no instalen la señalización de obras, lo hagan incorrectamente o incumpliendo la normativa. Y lo mismo les puede suceder a los que hagan obras en la vía pública sin la licencia correspondiente.
Saltarse un semáforo en rojo, en amarillo, un stop o un ceda el paso supone una multa de 200 euros, al igual que circular por la acera o por zona peatonal. La misma cantidad se puede imponer a quien no lleve el casco obligatorio o lo tenga mal puesto y también a quienes no lleven el cinturón de seguridad, a los que circulen sin luces o a los que hagan un adelantamiento peligroso.
Incumplir las normas en materia de auxilio en vías públicas puede multarse con 500 euros y también el conducir de forma temeraria o alterar los registros del tacógrafo de un vehículo.
Y además de estas, se contemplan otras muchas más infracciones en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, que quedan sometidas ahora a estas nuevas cantidades que se aplicarán con carácter general, salvo que concurran en los respectivos supuestos circunstancias que puedan modificar la responsabilidad del sancionado.