Huesca

SANIDAD

Se frena la mejoría en listas de espera mientras la DGA sigue “aflorando” casos

Hay 257 pacientes con demoras superiores al medio año, un 8 por ciento más que el mes anterior 

Foto de archivo del Hospital universitario San Jorge
Foto de archivo del Hospital universitario San Jorge
Laura Ayerbe

La importante reducción que se estaba dando en las listas de larga espera quirúrgica se está atenuando en los últimos meses, mientras el nuevo Gobierno de Aragón sigue “aflorando” pacientes que deberían estar incluidos en estas cifras al llevar más de 6 meses esperando a pasar por quirófano, pero que no constaban en los datos que se hacen públicos. El Departamento de Sanidad ya informó de esta ausencia en septiembre -entonces eran 423 en todo Aragón- y ayer afirmó que la última cifra de estos pacientes que están en larga espera pero que no aparecían en los datos asciende a más de 900, unos 450 más.

Los hospitales de la provincia contabilizaban a finales de octubre a 257 pacientes con esperas superiores al medio año desde que se realiza la demanda quirúrgica. La cifra supone un 8 por ciento más que el mes anterior (19 personas más) y un descenso del 26,1 por ciento respecto a un año antes (91 pacientes menos).

Se mantiene así la bajada interanual que arrancó en cuanto se superaron los peores momentos de la covid, pero este descenso se reduce significativamente. En los últimos meses, estos retrocesos superaban el 50 por ciento y con los datos más actuales se queda en el 26,1 por ciento.

Al acabar octubre, el número de pacientes en larga espera quirúrgica sigue duplicando al que había antes de la pandemia (114 en febrero de 2020), con 143 personas más con estas demoras.

Y en comparación con el peor momento en cuanto a listas de espera (agosto de 2020, tras la primera ola, con 816 pacientes soportando retrasos superiores al medio año), la cifra actual es un 68,5 por ciento inferior (559 pacientes menos).

El Departamento de Sanidad atribuyó este comportamiento peor al de meses anteriores en Huesca sobre todo al verano, época en la que siempre se reduce la actividad quirúrgica.

Formándose el equipo que hará la auditoría

En cuanto a los pacientes no incluidos hasta ahora en los datos -más de 900 en toda la comunidad, la mayoría en Zaragoza provincia-, Sanidad recordó que ya se informó de estos errores en septiembre cuando se anunció simultáneamente una auditoría para conocer la situación real del sistema sanitario público y las cifras reales.

Al respecto, Sanidad indicó ayer que “ya se está formando el equipo de inspectores médicos que se va a encargar de realizar la auditoría para estudiar las capacidades máximas del sistema sanitario público con el objetivo de optimizar las actuaciones actuales o implementar otras, con la finalidad última de poder reducir las listas de espera”.

Retomando lo que son puramente los datos de larga espera quirúrgica, los 257 pacientes incluidos en este listado al acabar octubre se reparten entre el Hospital de Barbastro (129), el Universitario San Jorge de Huesca (112), el de Jaca (12) y el de Fraga (4).

Por especialidades y hospitales, hay 85 pacientes de larga espera en Angiología/Cirugía Vascular (Huesca), 77 en Cirugía General y de Digestivo (68 en Barbastro, 4 en Fraga, 3 en Huesca y 2 en Jaca), 50 en Oftalmología (34 en Barbastro, 9 en Jaca y 7 en Huesca), 21 en Traumatología (15 en Barbastro, 5 en Huesca y 1 en Jaca), 16 en Otorrrinolaringología (9 en Huesca y 7 enBarbastro), 7 en Urología (5 en Barbastro y 2 en Huesca) y 1 en Ginecología (Huesca). No hay larga espera en Dermatología.

Aragón

La comunidad concluyó octubre con 7.258 pacientes en larga espera, un aumento del 3,7 por ciento respecto a septiembre (+259) y un mínimo descenso anual del 0,7 por ciento (-49).

La cifra sigue duplicando a la que había antes de la covid (3.478 en febrero de 2020), pero es un 34 por ciento inferior al peor momento (agosto de ese año, cuando se llegó a los 10.994 pacientes en larga espera).