DPH
El PSOE exige cubrir horas y plazas en Educación Especial
En el próximo pleno de la DPH pedirá que Se busquen alternativas al cierre del centro educativo de Caneto

El PSOE pedirá en el próximo pleno de la Diputación Provincial de Huesca que el Gobierno de Aragón cubra “en el plazo de una semana” la demanda de auxiliares de educación especial, que sigue siendo “insuficiente” en varios centros de la provincia, pese a los llamamientos de septiembre, ha explicado el diputado socialista Antonio Biescas, en rueda de prensa. Los socialistas solicitarán a la DPH que en caso de que el Gobierno de Aragón no pueda realizar la contratación sea la institución provincial la que asuma dicho coste, cuantificada en 1 millón de euros aproximadamente.
El socialista ha recordado que los centros de la Sabina, Montanuy y Monegros Hoya “no tienen auxiliares todavía” o en el “CRA de Violada Monegros, en el centro de El Temple (...) no han sacado la plaza todavía”, entre otros.
Caneto y pista Plan-Chía
Además, el grupo socialista solicitará a la DPH a que inste al Gobierno de Aragón a buscar alternativas junto a las familias de Caneto “para que el centro educativo” de este municipio “siga abierto, teniendo en cuenta que se han estado realizando inversiones públicas durante muchos años y si hay que hacer otro tipo de inversiones para que esté abierto el colegio, que se ejecuten”, ha explicado Enrique Pueyo, diputado socialista y alcalde de Aínsa, quien también ha avanzado que se solicitará que se invierta en el asfaltado de la pista forestal entre Plan y Chía.
“Bajo el paraguas de la Constitución”
A preguntas de los medios sobre el acuerdo entre PSOE y Junts, Biescas se ha remitido a las palabras dichas por el secretario general del PSOE en el Alto Aragón, Fernando Sabés, o a las del expresidente Marcelino Iglesias, y ha insistido en que “cualquier decisión que el partido socialista afronte ha sido, es y será bajo el paraguas de la Constitución”.
Por otra parte, el PSOE Huesca ha criticado, con un mensaje en la red social X, el pleno extraordinario convocado por la alcaldesa Lorena Orduna sobre la ley de amnistía, acusándoles de querer “dividir a la sociedad” y reclamando ”diálogo, serenidad y defensa de la Constitución”.