Huesca

SERVICIOS

Agenda cultural

Actividades en Huesca y provincia

Imagen agenda DA portada
Imagen agenda DA portada
DA

ACTOS

Música en Huesca. A las 20:30 horas, Liba Villavecchia Trío, Vasco Trilla y Alex Reviriego actúan en el Juan Sebastián Bar.

25N en Monzón. A las 19:30 horas, Rosa Cobo imparte la charla ¿Es la prostitución trabajo sexual? en la Casa de la Cultura.

Cine en Barbastro. A las 21:00 horas, el Cine Cortés proyecta la película Las dos caras de la justicia (Jeanne Herry, 2023) dentro del ciclo La Mirada de Harry.

Arte en Sariñena. Inauguración de la exposición Nos miramos, de Josephine Monter, en el cafetín de la pastelería Trallero.

EXPOSICIONES

'Cosecha 2023'. Dos artistas, Eleonora Arroyo y Vicky de Sus presentan sus trabajos: dibujos, collages e ilustraciones de todo tipo. Una exposición que permanecerá abierta al público hasta el 30 de noviembre en la Librería Anónima.

Miscelánea. Exposición de pintura y escultura enmarcada en el Festival Diversario que se expone en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. En ella se muestra una selección de obras realizadas por artistas consagrados y emergentes de toda la provincia y del conjunto de los talleres artísticos de las entidades de Cadis.

Un trabajo inédito de Rafael Navarro en el CDAN. Simbiosis constituye la segunda entrega de una trilogía, aún en proceso, que dio comienzo con el ciclo Arquitectura (presentado en el Centro de Arte Caja Burgos en 2019) y que concluirá con Vegetales. La concepción de esta triada, así como la rigurosa elección de las veintiocho fotografías que componen cada serie, dan cuenta del gusto de Navarro por el orden, las cifras significativas y las proporciones naturales. No se pasa por alto la relevancia del número tres en nuestro imaginario compartido o la importancia del veintiocho en los ciclos de la naturaleza. Reconocemos este mismo gusto en las proporciones de las fotografías, tomadas siguiendo la medida áurea. Se puede visitar hasta el 3 de marzo de 2024.

Exemplum. Reliquias y relicarios en Aragón. Hasta el 17 de diciembre se puede contemplar en la sala de temporales del Museo Diocesano Barbastro-Monzón esta exposición con piezas de los Museos Diocesanos de Barbastro, Huesca, Jaca, Calatayud, Teruel y Zaragoza. 

'Colores de Oriente'. La Sala Burnao de la Ciudadela de Jaca se puede ver hasta final de año la exposición de pintura al óleo de María José Royo.

‘Miniaturas militares’. La Ciudadela de Jaca alberga este museo cuya visita se realiza a través de un recorrido único y serpenteante en el que los dioramas se presentan ordenados cronológicamente. El visitante puede contemplar la recreación de batallas y ejércitos del mundo, desde el antiguo Egipto, la Grecia clásica o el Imperio Romano, hasta la época de las Cruzadas, la Corona de Aragón, los tercios españoles y la época napoleónica, sin olvidarse de las grandes guerras del siglo XX, las actuales unidades de montaña y el Ejército español desplegado en misiones humanitarias. Horario de visita de lunes a domingo: de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas.

‘Jaca en blanco y negro’. El vestíbulo del Palacio de Congresos jaqués acoge esta exposición que ofrece un recorrido histórico y patrimonial por la Jaca del siglo XX a través de las imágenes de los fotógrafos más representativos del periodo. La muestra se puede visitar hasta el 31 de diciembre, de lunes a domingo de 18:00 a 21:00 horas.

Pirineos holográficos. La instalación del artista interdisciplinar David Rodríguez en torno a la maqueta del Pirineo aragonés está ubicada en el hall 2 del Palacio de Congresos de Jaca. Visita libre todos los días de 18:00 a 21:00 horas