Huesca

Huesca clama con “firmeza y serenidad” contra la amnistía

Unos 3.000 altoaragoneses llenaron la plaza San Antonio al grito de: “España no se rinde”

Manifestación contra la amnistía en la plaza de San Antonio de Huesca
Manifestación contra la amnistía en la plaza de San Antonio de Huesca
Verónica Lacasa

Con las banderas de España y Europa ondeando como telón de fondo, la plaza San Antonio ha sido escenario este domingo de una multitudinaria concentración contra la amnistía y el pacto entre PSOE y Junts, en respuesta al llamamiento del Partido Popular para protestar simultáneamente en las capitales de España bajo el lema ‘Por la igualdad de los españoles, no a la amnistía’. 

Unos 3.000 altoaragoneses, según los datos de la Subdelegación del Gobierno de Huesca y el propio Partido Popular autonómico, se han sumado al acto en contra de las “cesiones a Cataluña” que contempla el acuerdo alcanzado entre el PSOE y las fuerzas independentistas para apoyar al candidato socialista a la presidencia del Gobierno de España en su investidura, Pedro Sánchez.

Una respuesta “histórica” en la ciudad de Huesca, tal y como calificó el presidente del Partido Popular del Alto Aragón, Gerardo Oliván, quien días antes apeló a la “serenidad y al sosiego” en el tono de la protesta. Y así fue, miles de oscenses procedentes de la capital altoaragonesa y de distintos puntos de la provincia, entre ellos, de Barbastro, Monzón, Sabiñánigo y Jaca han abarrotado la plaza llegando a ocupar las calles aledañas en un acto que transcurrió sin incidentes y en una actitud moderada.

En primera línea, junto al monumento a las víctimas del terrorismo, estuvo Gerardo Oliván, junto a la diputada nacional y secretaria general del PP aragonés, Ana Alós; la vicesecretaria de Aragón, Carmen Susín, el presidente de la Diputación de Huesca, Isaac Claver; los vicepresidentes primero y segundo de la Diputación provincial de Huesca, Ricardo Oliván y Celsa Rufas; la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna y el de Barbastro, Fernando Torres, entre otros dirigentes populares. También estuvo presente Vox, quien animó a continuar la manifestación frente a la sede del PSOE, con el apoyo de Joan Garriga, presidente del partido en Barcelona.

Entre los coros más sonados, “España no se rinde”; “Puigdemont, a prisión”; “No a la amnistía”; “Manos arriba, esto es un atraco” y “España se defiende, no se vende”, que se sumaron a pancartas en contra del pacto con lemas como “Amnistía no”; “por la igualdad de los españoles, no a la amnistía”, “golpista prófugo, cómplice” (bajo unas imágenes de Puigdemont y Pedro Sánchez), se ríen de la justicia y de ti”. 

El presidente provincial, a través del manifiesto, ha defendido la “igualdad, dignidad, justicia, convivencia y la diversidad” en contraposición a un pacto que, asegura, supone un “ataque” a la carta magna y a la división de poderes. Oliván habló de la unión entre la ciudadanía “sin distinción de ideologías” con “serenidad y firmeza” y de continuar defendiendo “la igualdad” a través de “las calles y las instituciones”.

“Es increíble que la gobernabilidad de este país dependa de condenados por terrorismo de ETA, por sedición y malversación y por un prófugo de la justicia”, criticó. “No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos”, añadió Alós, quien recalcó que es uno de los ataques “más graves” a la democracia.

Entre los asistentes se han podido escuchar coros de participantes que pedían prisión para Puigdemont.

Protesta ante la sede

Tras la disolución de la concentración en la plaza San Antonio, cerca de 200 manifestantes continuaron la protesta frente a la sede del PSOE, en un acto convocado por Vox y encabezado por el presidente de la formación en Huesca, Fermín Civiac y apoyado por Joan Garriga (Vox Barcelona). Civiac ha expresado que “España ha despertado” para oponerse a un golpe institucional, financiero, perpetrado por Sánchez y los enemigos de España: los separatistas y los terroristas”, y ha llamado a la “movilización permanente”. Por su parte, Garriga ha calificado el pacto como un “atropello a la legalidad” y ha defendido la ilegalización de las formaciones independentistas y la transición hacia un modelo “municipalista” que “tenga ventanilla única de gestión para todos los municipios”.

Entre los cánticos, “Sánchez, hijo de puta”; “Alejo, resiste, España no se rinde”; “socialistas, ladrones y golpistas”. En esta ocasión, no se han visto ondear banderas de Europa. Vox invita a continuar las protestas frente a la sede a las 20 horas. 

El coro de "Yo soy español" ha sido uno de los más repetidos esta jornada de protesta