Huesca

DIVULGACIÓN

La Escuela Politécnica de Huesca inicia un ciclo de jornadas divulgativas

El “campus verde” de Aragón celebra su fiesta desde este lunes hasta el 17 de noviembre con ponencias e iniciativas formativas

Actividad inaugural de cosecha comunitaria.
Actividad inaugural de cosecha comunitaria.
Unizar

La Escuela Politécnica Superior de Huesca (centro de la Universidad de Zaragoza) inicia un ciclo de jornadas divulgativas especializada en ciencias ambientales y agrarias con motivo de la fiesta del “campus verde” de Aragón, en el marco de la VI Semana Cultural de la Politécnica Superior, desde hoy y hasta el 17 de noviembre.

El ciclo comienza hoy con circo y música a partir de las 17 horas en la Escuela. El martes tendrá lugar una charla sobre la iniciativa de cooperación que desarrollan profesores del centro anualmente en el Líbano, con el objetivo de formar a los agricultores locales en nuevas técnicas de olivicultura.

Por otro lado, los docentes del campus de Huesca, José Casanova y José Antonio Cuchí, testimonios de la guerra en Palestina y los enfrentamientos entre fuerzas israelíes y libanesas serán los ponentes de este acto que se iniciará a las 13:00 horas.

El juego científico ‘Perfilina y el misterio de la edad edafóloga perdida’ será la actividad divulgativa del miércoles 15, a partir de las 13 horas a cargo de Carmen Castañeda, de la Estación Experimental de Aula Dei, que dirigirá esta actividad que plantea a los participantes la resolución de pruebas en torno a la ciencia del suelo y la geología.

Asimismo tendrá lugar un mercadillo gratuito de libros y revistas durante toda la semana relacionada con las temáticas que aborda la Escuela.

Cosecha comunitaria del olivar

La celebración comenzó el pasado viernes con la tradicional cosecha comunitaria del olivar de la Escuela, que acoge más de 50 variedades de olivos de la provincia y de otros puntos de Aragón. Un evento que se cerró con un almuerzo de convivencia entre los estudiantes y el personal docente y de los servicios universitarios participantes en esta actividad.

Javier García Ramos, director de la Politécnica del Campus de Huesca, se mostró satisfecho por la participación estudiantil que vino acompañada por una cosecha que “a falta del pesaje de lo recogido, duplicó o incluso triplicó la del año anterior”.

Estos elementos positivos, señala el especialista en maquinaria agrícola, coincide con el “buen momento” en la investigación y la docencia de la Escuela oscense, que se encuentra trabajando en la renovación de las distinciones de calidad -ámbito en el que ha sido pionera- y en la renovación de las titulaciones que imparte para aprovechar las oportunidades que abre el real decreto de ‘Organización de las enseñanzas universitarias’.