Huesca

MUNICIPAL

Antonio Laborda deja Vox tras el "nulo apoyo" de su partido y se pasa al grupo mixto

Orduna considera que ahora hay "dos posibles alianzas" para pactar y Rubió niega las acusaciones del exportavoz y habla de "transfuguismo"

Antonio Laborda abandona Vox por el "nulo apoyo" recibido por parte del partido.
Antonio Laborda abandona Vox por el "nulo apoyo" recibido por parte del partido.
Laura Ayerbe

Antonio Laborda, hasta hace escasas fechas portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Huesca, abandona el partido ante el "nulo apoyo" por parte de su formación y pasará ser concejal no adscrito dentro del grupo mixto de la institución municipal.

Laborda ha comunicado su decisión este martes por la mañana explicando que se debe al "nulo apoyo" recibido por parte de la Dirección Nacional de Vox, el grupo de Vox en las Cortes de Aragón, el de la Comisión Gestora Provincial y sus "compañeros" en el grupo municipal de Vox, José Luis Rubió y Susana Magán

El que fue portavoz y único concejal de Vox en el anterior mandato y cabeza de lista estas pasadas elecciones municipales -y portavoz hasta hace unas pocas semanas- recuerda que fue relevado del cargo de portavoz y que desde entonces no puede acudir a ninguna comisión informativa del Ayuntamiento. Laborda también señala que ha sido "sustituido de todos los cargos posibles" y privado "de toda la información del Ayuntamiento". "Me veo en la situación de abandonar el partido político de Vox y continuar como concejal en el Ayuntamiento de Huesca como no adscrito formando parte del grupo mixto", añade Laborda.

"Continuaré como concejal del Ayuntamiento trabajando por la ciudad y estando plenamente al servicio de los ciudadanos durante el resto de legislatura", asevera Laborda.

El ahora exmiembro de Vox ha sido afiliado, presidente provincial, portavoz y concejal de este partido, y abandona la formación guardando "un gran respeto y agradecimiento hacia todos los afiliados, simpatizantes y votantes de Vox que hicieron posible" que fuera elegido concejal, la primera vez en 2019.

Laborda hace extensible este agradecimiento y "gran consideración" hacia la ciudad, la institución municipal y sus trabajadores, que "siempre han tenido un trato exquisito". El ahora concejal no adscrito también agradece las muestras de cariño recibidas por sus compañeros del anterior mandato, con menciones expresas al alcalde de entonces, Luis Felipe (PSOE) y a la actual, Lorena Orduna (PP).

Orduna ve ahora "dos posibles alianzas"

La decisión de Laborda supone, como ha dicho la alcaldesa Lorena Orduna (PP), que el equipo de gobierno cuente ahora con “dos posibles alianzas” para alcanzar la absoluta: el propio Laborda o Vox. El PP tiene 12 concejales, a uno de la absoluta necesaria para, por ejemplo, los inminentes presupuestos.

Orduna ha informado de que Vox había presentado un documento para el pleno de este mes en el que suprimía de todas las comisiones a Laborda.

Vox niega las acusaciones y habla de transfuguismo

José Luis Rubió, portavoz de Vox desde la destitución, ha rechazado las declaraciones de Laborda y ha apuntado que el grupo municipal seguía informando e invitando a este a participar en la actividad. “Si Laborda quiere que todo el mundo lo señale como tránsfuga e incluso se dude de quién fue el del voto en blanco (de 2019)...”, ha añadido.