EDUCACIÓN
El Justicia urge a solucionar la falta de auxiliares de Especial
Pide provisiones anuales para evitar estas situaciones en futuros cambios de Gobierno

El Justicia de Aragón solicita al Gobierno autonómico a dotar, con “la mayor brevedad posible”, de los recursos económicos necesarios para la contratación de los auxiliares de Educación Especial “demandados por los centros educativos”. Una segunda petición que hace la institución a raíz de un “notable” número de quejas por este recorte es que, de cara al futuro y para evitar lo que ha sucedido en esta transición de Ejecutivo regional, “anualmente se produzcan las debidas previsiones, presupuestarias y personales”, para dar continuidad a este servicio que considera de “esencial”.
Asimismo y a pesar de estas sugerencias, el Justicia -que precisa que al acabar este documento se aprobaron 104 contrataciones más- recuerda a las familias que, pasado “un plazo razonable” tras esta resolución del Justiciazgo, podrán acudir de nuevo a la institución si su situación no se ha solucionado con el fin de “poder tramitar individualmente y ahondar” en cada caso concreto.
La portavoz de la Asociación para la Defensa de los Derechos de los Acnee, Mara Cajal, ha valorado este lunes muy positivamente esta resolución del Justicia, ya que coincide con las reivindicaciones de la Asociación. En este sentido, Cajal ha destacado especialmente la apostilla que el Justicia hace para contratar los auxiliares “demandados por los centros educativos”.
La situación en la provincia sigue igual que hace unos días y “todavía faltan 2.200 horas” por cubrir, alrededor de la mitad del total. Cajal ha apreciado que Educación esté haciendo llamamientos por teléfono para cubrir las plazas más urgentes, pero ha matizado que con este proceso la solución se puede “eternizar”.
Los colegios que con más urgencia necesitan un auxiliar, al no tener ninguno, son los CRA La Sabina de Robres, el Arcoíris de Pomar de Cinca y Cinca Cinqueta de Bielsa, así como el colegio de Montanuy, ha apuntado Cajal, quien ha resaltado que hay otros centros que no tienen ni un tercio de los auxiliares que necesitan.