Salario mínimo
Pues nada, por lo visto han vuelto a subir el salario mínimo. Sin embargo todavía no se ha visto reflejado ni siquiera el primero en el sueldo de las limpiadoras de edificios y locales de la provincia de Huesca. Al menos siguen sin tenerlo en cuenta casi el 100% de las empresas del sector.
Por lo visto, el convenio está en una especie de limbo que favorece que se esté dando esta situación.
Las negociaciones de este sector siempre han sido duras, quizá porque es un trabajo que sigue sin estar muy valorado, o quizá porque en su mayoría son mujeres, o por ambas.
Es un sector bastante desigual tanto en contratos, como en jornadas, centros... situaciones, por lo que a veces se hace difícil su visibilidad en frentes comunes.
Desde el 2011 se ha venido renunciando a los atrasos, a parte de la antigüedad (que en salarios tan bajos es lo único que da una alegría), se han firmado subidas salariales del 0% y se han llevado a cabo por la patronal numerosas reducciones de jornada a sus trabajadoras, habiendo sido las limpiadoras en bancos las más afectadas por éstas.
Las empresas siempre han encontrado la solución para mantener sus ganancias, y es repercutir las subidas en el usuario o en el trabajador.
Quizá no sea el único sector donde sucede esto, pero mientras estas trabajadoras siguen esperando, el país avanza y ellas siguen quedándose atrás.