Los “Pirineos”: las montañas que usan las supuestas debilidades para crecer

Estamos hablando de un territorio de frontera y montañoso, acostumbrado a cooperar convirtiendo las dificultades en oportunidades.
Se nos podrá acusar de poner en riesgo nuestras montañas, pero creo que debemos reclamar que ha llegado el momento de poner en valor y potenciar el territorio, sin necesidad de construir grandes estructuras e infraestructuras pero si las necesarias, optimizando las que ya disponemos, adaptándonos a nuestra realidad de pequeña cordillera y poniendo en valor todas sus posibilidades.
El gran legado, del necesario desarrollo sostenible, tiene que ser “que las gentes que habitemos el Pirineo podamos seguir viviendo aquí, con unos servicios e infraestructuras que animen a mantenernos, sean reclamo para el retorno de los que marcharon y provoquemos que otros pudiesen venir a vivir aquí o visitarnos todos los días del año”.
No pensemos en bellas excusas, creámonos que los Pirineos son una gran oportunidad.