Opinión
Por
  • Diario del AltoAragón

75 años por el desarrollo rural

Imagen de archivo de la sede central de Caja Rural.
Imagen de archivo de la sede central de Caja Rural.
D.A.

CAJA RURAL DE ARAGÓN cumple 75 años fiel a su esencia, al compromiso con el desarrollo y al crecimiento del sector primario. Nacida de la tierra, hunde sus raíces en nuestro territorio, y sus ramas crecen fuertes y vigorosas con la guía de un plan estratégico para afrontar con garantías los nuevos retos.

Son 75 años de una caja que ha sabido crecer y adaptarse a los tiempos, cuyo germen fueron las cooperativas agrarias, el medio rural y los pueblos, siempre cerca del agricultor tanto para apoyar la compra de maquinaria, como la construcción de nuevas instalaciones o la modernización de regadíos. En este tiempo, su espiga de trigo se ha convertido en un símbolo de la provincia, que resiste con flexibilidad y capacidad de adaptación a los envites de los tiempos y de los cambios en los mercados.

Caja Rural de Aragón da empleo a más de 700 personas repartidas por más de 200 oficinas en Aragón, Lérida y La Rioja. Su imbricación en el territorio se refleja en su red de más de 200 oficinas. Un total de 117 municipios, el 60 %, tienen menos de 2.000 habitantes y 40 de ellos, menos de 500. Su política en los últimos años ha sido mantener esta red de oficinas y primar las necesidades de las personas.

Si algo se mantiene como el primer día, es el arraigo a la tierra. La entidad lo demostró con la inauguración de su sede en 1997 en el corazón de la capital oscense. Es importante poner en valor el trabajo de entidades como Caja Rural de Aragón y de muchas empresas de la provincia que contribuyen al desarrollo y que quieren seguir creciendo sin perder sus raíces. En esta tierra, es necesario que haya líderes orgullosos de nuestra condición rural. ¡Enhorabuena!