Opinión
Por
  • Diario del Altoaragón

30 años haciendo territorio

Representantes de Casa Labata, de la Familia Castillón, Francisco Lalanne, Laura Ventura y Paco Lacau.
Representantes de Casa Labata, de la Familia Castillón, Francisco Lalanne, Laura Ventura y Paco Lacau.
Á. H.

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS de la Sierra de Guara cumple 30 años de unión para promocionar su territorio, un lugar entre el Pirineo y el llano con toda la belleza y singularidad que le dan la Sierra y los Cañones de Guara. Así es como se denomina el Parque Natural, en torno al que se articula todo un destino turístico que se ha sabido promocionar por todo el mundo. En torno a él y dentro de él, porque una de las particularidades de este espacio protegido es que, a diferencia de otros, tiene pueblos y habitantes dentro de su delimitación.

Fueron los franceses los primeros turistas que se enamoraron de esta tierra y de su clima, menos duro que el de alta montaña, que ofrece un paisaje diferente y con muchos atractivos en torno a los barrancos y cañones. El barranquismo es una de las actividades estrella de una zona que ha sabido dar a conocer sus particularidades y encantos, especialmente a un público internacional. En cuanto al patrimonio, Alquézar, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, supone un gran polo de atracción al que contribuyen otros muchos pueblos de su alrededor. Pero, además, los signos de vida que alberga la sierra con los abrigos rupestres constituyen, sin duda, otra de las diferencias que se han sabido convertir en un recurso turístico. No hay que olvidar tampoco sus productos agroalimentarios como el aceite.

Por ello han trabajado los habitantes de la zona, muchos de los cuales vieron en los atractivos naturales una oportunidad para poderse quedar en el territorio y, a partir de aquellos primeros emprendedores, se han ido sumando más empresarios después con propuestas en las que prima su amor por la tierra.