Unidos frente al dragón

Cuenta la leyenda, que San Jorge fue un soldado cristiano que ayudó al ejército de Pedro I de Aragón a ganar la batalla de Alcoraz y a recuperar la ciudad de Huesca. Pero también fue el caballero que salvó a la princesa del dragón. Lo que es menos conocido, quizá, es que la población de ese reino tenía que enfrentarse a la bestia, que se había apoderado de su fuente, para conseguir agua, suministrándole alimento, a través del sacrificio de animales y personas. Y ahí apareció San Jorge, que etimológicamente significa el que trabaja la tierra.
Hoy, los agricultores tienen que luchar contra el dragón de la sequía y, para tener más fuerza, necesitan una sociedad unida que les apoye porque debe ser consciente de lo que significa este sector en la provincia. Son momentos críticos en los que es necesaria una respuesta política a la altura de las circunstancias, con medidas inmediatas que contribuyan a paliar los efectos de la sequía en los resultados de las explotaciones del sector primario, pero, sobre todo, con planes a medio y largo plazo. Este dragón no va a desaparecer, sino que ya tiene nombre desde hace mucho tiempo: cambio climático. Y tampoco tiene fronteras.
Pero existen muchos otros dragones frente a los que la estrategia de la unidad también sirve y ante los que la acción individual puede ser determinante. De ahí, que nuestras páginas especiales por este día reúnan muchos rostros de altoaragoneses que son ‘san jorges’ en su ámbito, para poner en valor acciones que construyen el Aragón que queremos, próspero y con proyectos ilusionantes. ¡Feliz Día de Aragón! y ¡Feliz Día de San Jorge!