EDITORIAL
Acabar la peatonalización

HUESCA va a recibir de Europa 2,1 millones de euros para finalizar la urbanización pendiente de la peatonalización del Coso Alto hasta la calle Amistad; así como un tramo de la calle Alcañiz desde la calle Clara Campoamor hasta la de Badajoz. Son dos de las grandes obras que necesita la ciudad.
Diez años después del inicio de la peatonalización de la ciudad, en septiembre de 2013, se conseguirá acabar la reurbanización del Coso Alto, para conseguir una plataforma única por donde peatones y vehículos autorizados circulen con una mayor comodidad. Después de que se culminaran las obras del Coso Bajo hasta la calle Santo Domingo hace tres años y su conexión con la transformación del Paseo de Ramón y Cajal, quedaba pendiente rematar el otro extremo de la principal arteria de la ciudad.
Por otro lado, una obra demandada desde hace muchos años es la reurbanización de la calle Alcañiz, la variante pensada para los vehículos, pero no para los peatones, y que supondrá una conexión fundamental en la ciudad, ya que la vía del tren separa el barrio de Los Olivos de la zona industrial. Estas dos obras son dos de las acciones más destacadas dentro del proyecto “MuéveT en verde: Transformación digital, sostenible y segura de la movilidad en la ciudad”, que cuenta con un presupuesto total de 2,8 millones de euros. Por lo tanto, recibe la máxima subvención de Europa, el 75 %. Con todo, y para que no se olvide, se ha planteado en muchas ocasiones conectar la calle Teruel con Juan XXIII. Este tipo de proyectos, como en su momento la peatonalización o el puente Pedro Lafuente son elementos transformadores. Ahora, hay que agilizar los trámites para cumplir los plazos.