Opinión
Por
  • Diario del AltoAragón

El agua es vida

El embalse de Vadiello está al 20,4 % de su capacidad.
El embalse de Vadiello está al 20,4 % de su capacidad.
Elena Fortuño

LA SEQUÍA amenaza gravemente la rentabilidad del sector primario, tan determinante en la provincia de Huesca, por lo que es imprescindible tomar conciencia del uso de este recurso tan básico como irreemplazable. Esta primavera es momento de disfrutar de nuestros espacios naturales más espectaculares como el Parque Nacional de Ordesa o el Parque de la Sierra y los Cañones de Guara. En el primero, para pasear entre el sonido del agua de los barrancos y los mayencos que llegan a los ríos por el deshielo. En el segundo caso, para apuntarse al descenso de barrancos y otras actividades en las que el agua es elemento necesario. Es el momento de disfrutar de esos regalos, pero también de no dejarse embaucar por el sonido del agua del grifo de la ducha o del lavabo, ya que en casa hay que ser muy conscientes de que si no se toman medidas a tiempo la sequía y el verano se pueden hacer demasiado largos.

Tanto de esos encantos de la naturaleza como de trucos para el ahorro de agua se habla hoy en las página de este diario, en el que también se explica la situación excepcional que se da en el barrio rural oscense de Banariés, por un problema en el abastecimiento, pero donde se gasta el doble de agua por habitante que en la capital. Por ello, urge encontrar la causa. En cada domicilio, también es clave que no haya grifos que goteen ni cisternas estropeadas, así como que se apueste por duchas rápidas y recoger el agua antes de que salga caliente. La naturaleza enseña la vida del agua y sus sonidos y es ahí donde se debe disfrutar, pero mientras se espera que la lluvia rocíe nuestro rostro, responsabilidad bajo la ducha y con el resto de consumos domésticos.