Opinión
Por
  • Diario del Altoaragón

El poder del voluntariado

Voluntarios preparando las bolsa y los sobres para los participantes.
Voluntarios preparando las bolsa y los sobres para los participantes.
M. P.

DEDICA su tiempo a muchas causas, pero lo realmente valioso del trabajo del voluntariado no es solo su tiempo, sino su ilusión, su entusiasmo y su sonrisa, de forma que hacen posible que se celebren decenas y decenas de eventos en esta provincia que, sin ellos, directamente no existirían. De hecho, algunos de los grandes acontecimientos y de los que a más gente atraen cuentan con cientos de voluntarios en la organización. Este es el reflejo también de lo que significa el acto para el territorio, de forma que acaba siendo una garantía de futuro.

Sucede en la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, en la que desde hoy ya trabajan hasta mil voluntarios en la entrega de los dorsales a los participantes, que ya han llegado a la zona para reconocer el terreno o estar listos para el gran reto. Mañana, se repartirán por todos los cruces y avituallamientos para garantizar que el desarrollo de la prueba sea todo un éxito. Su labor es fundamental para la organización de una prueba que mueve a tanta gente y con dos recorridos de tantos kilómetros.

Este es un claro ejemplo, pero hay muchos más. No hay carrera solidaria o por montaña que no cuente también con el apoyo de los voluntarios. Su contribución no se puede estimar ni siquiera como un ahorro económico, porque son, en muchas ocasiones, el motor del evento. En la Quebrantahuesos, fueron los aficionados de la Peña Edelweiss en sus orígenes y poco a poco engancharon a cientos de personas que sienten la cita como suya. En la QH se verá el esfuerzo de los ciclistas, pero también la fuerza del voluntariado, capaz de mover un gran engranaje y sobre todo muchas ilusiones.