Los últimos coletazos de la fiesta

Los más peques de la casa y muchos jóvenes han tardado un poco más en despedir la fiesta. El Día del Niño en las ferias, convertido ya en un clásico de San Lorenzo con descuentos de hasta el 50 % en el recinto ferial, hizo que pudieran disfrutar una jornada más en las tómbolas y en las atracciones, probando suerte o puntería, y soltando adrenalina.
Los feriantes despedían así con un buen sabor de boca estas fiestas, las laurentinas, que aseguran que nunca fallan. También están contentos en hostelería. Uno de cada cuatro bares tuvo que contratar personal para esta semana, pero hacen un buen balance y aseguran que la facturación es "algo mejor" que otros años. El ocio nocturno es el que más ha crecido. También la restauración ha incrementado su facturación, entre un 1 y un 5 % que atribuyen en muchos de los casos a la programación de la feria taurina con grandes figuras del toreo programadas como El Cordobés, Talavante o Morante de la Puebla. El nuevo Ayuntamiento, a pesar de llevar pocos meses al frente de la corporación, cierra estos festejos con buenas sensaciones y aplaude además el trabajo de los equipos tanto de las fuerzas de seguridad como del personal municipal.
Las fiestas han ido bien, pero quedan detalles por limar. Hay quien el día 9 le gustaría más blanco y verde (en lugar de mareas moradas). Las peñas quieren que se les escuche de cara a las del año que viene para participar en la programación, sobre todo en los conciertos. También el Consistorio baraja la posibilidad de descentralizar algunos actos. Quedan 357 por delante para que 2024 sea todavía mejor.