Crear cantera

HUESCA es una provincia en la que hay una gran afición al ciclismo, alimentada como en el resto de España por grandes figuras como el recientemente fallecido Federico Martín Bahamontes, Perico Delgado, Miguel Induráin o Alberto Contador, entre otros, pero también míticos locales como Fernando Escartín. En los últimos años, el oscense Fernando Barceló y el serrablés Jorge Arcas, que disputan la Vuelta a España, son los referentes en los que se miran las nuevas generaciones que sueñan con hacer podio.
En una tierra con recorridos ciclistas que alternan llanuras y puertos, donde existen clubes capaces de movilizar a la población o de crear marchas como la mítica Quebrantahuesos y su hermana menor la Treparriscos, que pase la Vuelta a España supone un impulso. Dar a conocer este territorio a quienes practican el ciclismo, a sus familiares y poner en foco mediático en lugares tan espectaculares como Formigal es un acierto porque el Alto Aragón se presenta como un lugar idóneo para la práctica de este deporte. Además, no solo para los aficionados a la carrera sino también para quienes apuesten por la bicicleta de montaña en todas sus modalidades.
La Diputación Provincial de Huesca ha apostado por que la salida de la etapa reina de la Vuelta Ciclista a España 2023 sea desde Formigal, donde se concentraron ayer los mejores ciclistas, que recibieron el abrazo de los aficionados, entre los que triunfaron los deportistas altoaragoneses. El deporte profesional tiene el poder de contagiar el entusiasmo y de generar ilusión en la cantera, con la que Huesca seguirá siendo un territorio excepcional para la bicicleta.