Opinión
Por
  • Diario del AltoAragón

Turismo de cercanía

Excursión por pueblos y montes del Abadiado de Montearagón
Excursión por pueblos y montes del Abadiado de Montearagón
S.E.

EN LA RECTA final del verano, la comarca de la Hoya propone una ruta senderista para conocer más en profundidad los encantos del Abadiado. Una tercera edición de una actividad que este año se fija en Sipán, Loscertales o el escojurandero de la Cruz Blanca entre otros puntos de la comarca altoaragonesa.

El cóctel de naturaleza y patrimonio, al que se suma el deporte, es una combinación perfecta para pasar una jornada conociendo los encantos de un territorio cercano y muchas veces desconocido. Es lo que conjuga una vez más la Ruta del Abadiado, que invita a conocer las tierras del antiguo Abadiado de Montearagón, que aglutinan un rico legado histórico que incluye castillos, monasterios e iglesias románicas junto a bellos paisajes calcáreos como el embalse de Vadiello. Un amplio territorio bajo jurisdicción del castillo del mismo nombre, un bastión cristiano que fue erigido por el rey aragonés Sancho Ramírez como fortaleza para llevar a cabo la reconquista de la ciudad de Huesca, paso previo en su avance hacia Zaragoza.

La ruta de este año propone 17,5 kilómetros por las antiguas tierras del Abadiado con 428 de desnivel y vistas impresionantes sobre el Guatizalema o de la atalaya de Santa Eulalia. Este año se ha elegido Sipán como punto de partida y llegada. Una oportunidad para pasar un domingo diferente, el del día 30, con un recorrido que, como bien dicen los organizadores, a veces es tan cercana como desconocida. Una oportunidad para hacer turismo, casi casi sin salir de casa. Paisajes, naturaleza, patrimonio y también gastronomía. Y es que los participantes recibirán como obsequio azafrán de Castilsabás y aceite Escario, muestra de una tierra que merece la pena conocer.