Opinión
Por
  • Diario del AltoAragón

En casa hasta los 30

La tasa de emancipación en Aragón se sitúa en el 13,8 %.
La tasa de emancipación en Aragón se sitúa en el 13,8 %.
Laura Ayerbe

CADA VEZ es más difícil emanciparse. Solo un 15,9 % de los jóvenes consigue irse de casa y vivir de manera independiente. Hace una década, el porcentaje era cinco puntos mayor. Y es que en 2013 hasta un 20,9 % había salido ya del nido familiar. Son los datos del Consejo de la Juventud que, en un informe, asegura que la media de edad de quienes se van a vivir de forma independiente está ahora en los 30,3 años. Algunos lo consiguen antes, pero también, y muchos, habiendo superado ya esa edad

.Los datos quedan muy atrás de los hace una década, pero también de la media europea. Aragón no llega ni a la mitad de ese 31.9 % que se contabiliza en otros países de la UE y se queda en un 13,8 % según el citado informe. 

Dicen que los estudios no son un condicionante ya que tan solo uno de cada cinco jóvenes que completó unos estudios de grado o una formación profesional superior consigue irse de la casa de los padres. Tener un empleo tampoco es garantía para poder acceder a una vivienda, ni de compra ni de alquiler. Y entonces, ¿por qué? ¿Cuál es el problema? 

El informe asegura que la especulación en el sector inmobiliario y la falta de acción política son los dos condicionantes que están retrasando, cada vez más, la edad de emancipación en España. Todos los partidos se comprometen y llevan en sus programas, como algo destacado, la vivienda. 

Pero tal vez sean necesarios más esfuerzos para que ese porcentaje de emancipación crezca día a día en lugar de seguir cayendo en picado y lejos, muy lejos, de las cifras de otros países.