“Trabas” por resolver

LA CIUDADANÍA necesita respuestas y soluciones a sus problemas. En el inicio del curso escolar no tendría que notarse que ha cambiado el gobierno en Aragón, en cuanto al funcionamiento de las rutas escolares o a tener cubierto con profesionales la atención especializada a las necesidades de los alumnos. Da igual realmente quién tenga la culpa, aunque no deja de ser curioso cómo intentan echarse la culpa de si era cosa del anterior o del siguiente. La realidad es que faltan auxiliares de Educación y que el curso no comenzó con todas las rutas escolares en marcha o con problemas detectados en cursos pasados que se perpetúan. El Gobierno de Aragón ha tenido que convocar 86 plazas más de auxiliares, aunque admite que faltarían más, para dar respuesta a las necesidades y acallar las protestas que están protagonizando los padres en las puertas de cada vez más centro escolares.
La consejera de Educación, Claudia Pérez Forniés, habló de “tierra quemada” en referencia a la política del anterior gobierno para “poner trabas” al nuevo Ejecutivo. Mientras desde el PSOE, anunciaron un “frente institucional” por el que se llevarán mociones frente a los recortes en educación, “una situación que se complica aún más en las zonas rurales”.
Al margen del conflicto político, la educación es uno de los pilares fundamentales y se debe dar respuesta a las necesidades de los escolares que requieren una atención especial. Sea de quien sea la culpa, el Ejecutivo debe resolver los problemas a la mayor celeridad posible para que los centros escolares puedan funcionar a pleno rendimiento cuanto antes. En Educación debe haber acuerdos y mínimos que se tienen que cumplir gobierne quien gobierne.