Opinión
Por
  • Diario del Altoaragón

Independencia del poder judicial

El acto de apertura del año judicial ha tenido lugar este viernes.
El acto de apertura del año judicial ha tenido lugar este viernes.
Javier Navarro

LA APERTURA del Año Judicial en la Audiencia Provincial de Huesca sirvió para llamar la atención sobre las amenazas y peligros de la independencia del poder judicial. El presidente accidental de la Audiencia Provincial, José Luis Aranda, puso el acento en la necesidad de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se encuentra en una “posición delicada donde debe equilibrar su independencia judicial frente a presiones políticas”. Al mismo tiempo, censuró los nombramientos discrecionales y abogó por que sean por “meritocracia”. Con una firme defensa de la indenpendencia de los jueces, resaltó que “no proceder a su renovación en tiempo y forma no deja de ser una manera de cercenar la plenitud de esa independencia”. La apertura del Año Judicial es la excusa para poner el acento en los riesgos de la situación actual y para poner en valor los principios democráticos, para que no se pierdan de vista.

En el ámbito local, la falta de medios es algo que se ha escuchado otros muchos años en este mismo acto y que no se soluciona. Juzgado por juzgado, cada uno tiene sus demandas para mejorar la prestación del servicio de justicia, pero se reclama la creación de dos nuevos en Huesca y Monzón.

Desde la Fiscalía, trabajan en general para la lucha contra la delincuencia, pero resaltó dos ámbitos por su relevancia como la violencia contra la mujer, delitos sexuales y el narcotráfico con las plantaciones de marihuana que han proliferado como un negocio organizado que aprovecha la despoblación.

En estos momentos, es vital que se recuerde la importancia de respetar la separación de poderes y los principios constitucionales.