Empieza Periferias

PERIFERIAS inaugura mañana en Huesca su edición ‘Gypsy’ dedicada a la cultura gitana con un amplio programa de actos, para dar a conocer la aportación de esta etnia y reflexionar sobre su papel en la sociedad. El festival multidisciplinar de vanguardia que mezcla géneros y estilos, como así se le definió en su concepción, sigue fiel a sus principios.
Por ello, se programan quince actuaciones musicales, pero también seis exposiciones, cuatro charlas, tres proyectos de teatro y danza, tres películas y dos actividades infantiles. Este es, precisamente, parte del éxito de un festival que abrió un nuevo camino, en un momento en que la combinación de diferentes géneros en una misma cita no era tan habitual. Performances, moda, literatura... también han tenido cabida en ediciones anteriores, siempre monotemáticas.
Con todo ello, y con un cartel de artistas significativos, se dará una amplia visión desde distintos enfoques y realidades de la cultura ‘Gypsy’, que en realidad es parte de la cultura de este país y, por lo tanto, de la ciudadanía en general. Además, entre los participantes siempre hay artistas locales.
Pero, sobre todo, el gran éxito de Periferias siempre ha sido la innovación y la apuesta por propuestas más arriesgadas alejadas de los centros culturales y los circuitos más multitudinarios. De ahí su propio nombre, que es más que una definición de la condición de ciudad periférica, es una reivindicación de que desde lugares pequeños y con presupuestos modestos, se pueden hacer grandes festivales. Empieza una nueva edición para seguir demostrando la calidad de las propuestas de una ciudad que marca un hito en el mapa cultural desde la periferia.