Opinión
Por
  • Diario del AltoAragón

Los retos del regadío

Sede de Riegos del Alto Aragón
Sede de Riegos del Alto Aragón
S. E.

LA Comunidad General de Riegos del Alto Aragón celebra hoy la vigésima quinta edición de sus Jornadas en las que cada año abordan los retos del sector. Una cita que, por su actualidad, resulta de gran interés para los agricultores, que llenan el Palacio de Congresos de Huesca para escuchar a los expertos que les pueden dar pistas sobre cómo afrontar los problemas actuales y, sobre todo, cómo prepararse o adelantarse para evitar dificultades futuras. Más de 600 personas conocerán todos los avances en torno al regadío, lo que demuestra la importancia económica y social, lo que supone y lo que significa para la provincia de Huesca.

La Comunidad de Riegos del Alto Aragón ha demostrado a lo largo de su historia la capacidad de unir al sector, de crecer y, sobre todo, de generar desarrollo en el territorio. La provincia de Huesca, gracias a su regadío, ha tenido la oportunidad, y la ha aprovechado, de convertirse en pionera en cultivos agrícolas. Muchos de esos logros se han contado o se han producido por las Jornada que celebran y que mantienen a los profesionales siempre al día, como única forma de sobrevivir y de adaptarse a los cambios que muchas veces obligan desde fuera.

Precisamente, cómo se aborda la incidencia de las guerras en Ucrania y Oriente Próximo, la situación energética internacional o las estrategias de los organismos internacionales en referencia a la seguridad alimentaria son otros de los asuntos sobre los que se hablará hoy en un foro puntero e imprescindible para continuar a la vanguardia del sector, atento a la modernización 4.0 y a otros avances que van más allá de las infraestructuras.