Sociedad

ECOS - QUIÉN SOY

Antonio Raya Casado, “un lector empedernido” con muchas inquietudes

Antonio nació en 1961 en Monzón y desde los 16 años vive en Barbastro

Antonio Raya Casado, “un lector empedernido” con muchas inquietudes
Antonio Raya Casado, “un lector empedernido” con muchas inquietudes

Antonio Raya Casado es montisonense de nacimiento (1961), barbastrense adaptado a la ciudad donde vive desde los 16 años y tiene en Azara la acogida familiar propia de la localidad natal de su mujer, Pilar Barón, con la que se casó hace 30 años y han tenido dos hijos, Antonio y Carlos.

Las raíces de Antonio son conventuales, ya que nació en la antigua casa-convento fundada por San Francisco de Asís, más tarde reconvertida en hospital y en la actualidad, Conservatorio de Música. La buena formación salió de las aulas del Colegio Salesiano, de cuyo claustro de profesores "guardo buen recuerdo, que comparto con los compañeros", dice.

De aquella etapa son sus "pinitos" en el atletismo en las pistas de ceniza del Club Atlético Monzón y los progresos necesarios para ganar "algún cross en categoría cadete". En la distancia de los años conserva ese fondo que le caracteriza para el "deprisa, deprisa" en su actividad cotidiana. Según recuerda, con 16 años "dejé todo para trabajar de pastelero en Barbastro y cumplí con el Servicio Militar en el cuartel General Ricardos, en realidad sin salir de casa".

En 40 años ha satisfecho sus ansiados deseos de colaborar en diversas causas, entre ellas "voluntario en el servicio de teleasistencia de Cruz Roja de cuyo comité aún formo parte". En la misma línea está su aportación a la Asociación Amigos del Pueyo donde ha sido secretario durante 10 años y sigue de vocal en la Junta que preside Jorge Belloc.

La vocación y el interés por la lectura se reflejan cada semana en la sección "Bienleídos" del Cruzado Aragonés, donde colabora desde hace 15 años publicando las opiniones de autores, lectores, personajes y "gente que viene por Barbastro", a quienes descubre a través de preguntas que requieren respuestas ágiles. Se considera "un lector empedernido" que participa "desde hace años en la tertulia que organiza el Ayuntamiento en la Biblioteca Municipal".

La vida cotidiana de Barbastro pasa por la cámara de Antonio Raya que ha captado "casi todo el devenir de la ciudad y cuanto le rodea" por lo que su presencia en eventos populares y actividades es habitual. Además, traslada su afición por la fotografía hasta concursos, alguna exposición y sobre todo "comparto mi visión de las cosas con todo aquel que me lo pide".

Menos conocida es su faceta de cultivo de "plantas crasas y suculentas, tipo cactus pero sin pinchos, que comparto en varios grupos de Facebook". Habitual colaborador en las Jornadas Culturales de Azara y participó en el libro publicado sobre la historia de la localidad, editado por el Ayuntamiento que preside Santos Larroya, coordinado por el Centro de Educación de Adultos. Colaboración, ánimos, voluntad y amistad resumen el perfil personal de Antonio.