DE CERCA
Manuel Antonio Corvinos: "Posiblemente haya encontrado mi lugar escribiendo de mi tierra natal"
Se le conoce como "el cronista mayor de Sariñena" por sus investigaciones, análisis y estudios sobre la capital monegrina

De grandes cenas están las sepulturas... ¿De acuerdo o más bien están llenas de falta de cena?
-De las dos cosas, es una desgracia que haya muchas personas que pasan hambre. Eso dice mucho de la falta de empatía del ser humano.
Genio y figura. ¿Se identifica?
-Si se toma como inmovilismo no, pero si lo tomamos como el que ha mantenido una forma de ser y se ha marcado una línea de actuación, sí.
Dice Howard Gardner que no hay buen profesional que sea mala persona. ¿No conoce a alguno para contradecirle?
-Así a bote pronto se me ocurre citar a Trump, a clérigos radicales, a los que deslocalizan las empresas, a los que les importa más su cuenta corriente que el medioambiente.
¿Por qué vestimos tan gris los hombres occidentales?
-En esta sociedad los colores alegres están asociados a situaciones y personas poco convencionales. No nos podemos imaginar a prebostes de la política, economía o de otra vertiente social vestidos de colorines. El resto de los mortales quizá sea por falta de autoestima.
¿La inmigración es una bendición o una necesidad?
-Una bendición para ellos y una necesidad para España con una tasa de natalidad tan preocupante.
¿Por quién doblan las campanas? (un recuerdo en positivo)
-Por todos/as aquellos que hicieron algo que ha beneficiado a la humanidad.
¿Poderoso caballero es don dinero?
-Desde que se inventó el vil metal todo lo bueno y lo malo que sucede en este mundo se debe al sonido que hace.
¿Es usted PSI (Persona Sobradamente Informada)?
-Más bien me considero PBI (B de bastante).
¿A palabras necias, oídos sordos, la otra mejilla o mamporro -dialéctico-?
-Depende de la estulticia, la sinrazón o sinvergonzonería del oponente.
¿Es usted más de esperar o de reaccionar a las primeras de cambio?
-Tengo un pronto muy mediterráneo.
¿Orgullo altoaragonés y/o cosmopolitismo planetario?
-Siempre altoaragonés y luego el resto.
¿No se pregunta en realidad si tenemos menos vida en el planeta Tierra de la que se desconoce en el exterior?
-Siempre me ha atraído el tema de la vida en otros planetas. No estaría mal que en el espacio exterior hubiese alguna civilización que viniera a resolver los problemas sociales y medioambientales que hemos creado y que somos incapaces de solucionar.
¿Quién es para usted un galáctico en su admiración?
-Los Beatles por el gran cambio social que provocaron en su tiempo.
Egoísta, inteligente, preparado y crítico. ¿Es usted un millennial?
-En los primeros adjetivos no voy a entrar porque podría caer en la falsa humildad o en la parcialidad inevitable. En cuanto al cuarto adjetivo, sí, me gusta analizar las cosas.
Si los Reyes de Aragón levantaran la cabeza, ¿retornarían a su reposo eterno a la velocidad del rayo?
-Lo primero que harían sería volver a poner este viejo reino otra vez en el mapa y defenestrar a aquellos mentirosos que tergiversan la historia.
Dime con quién te juntas y te diré quién eres. ¿Hace un casting para seleccionar sus amistades?
-Las amistades vienen de tiempos lejanos y si llega alguna nueva se la recibe con los brazos abiertos
Ojo avizor. ¿Se precia de ver las intenciones a la distancia?
-Hay gente muy avezada en el arte del engaño y siempre hay que estar ojo avizor. A pesar de eso nadie está libre de caer alguna que otra vez en las redes de los embaucadores.
¿Cuáles son sus criterios de selección de las personas?
-Sinceridad, empatía, positivismo, sentido del humor…
¿Qué es lo que le gusta exprimir hasta la saciedad?
-Navegar por Internet investigando sobre la historia y sociedad sariñenense.
Al choque, ¿es sutil, esquivo o frontal?
-Dependiendo del contrincante puedo ser cualquiera de las tres.
¿Escribe como el gran amante de su tierra natal o el que ha encontrado su lugar en el mundo?
-Posiblemente haya encontrado mi lugar en el mundo escribiendo de mi tierra natal.
¿Cree que verdaderamente los y las sariñenenses conocen la historia de su pueblo?
-Poco, es muy nuestro pensar que tiene más valor lo ajeno que lo propio. Esto ha dado lugar a olvidos y desidias de un pueblo con baja autoestima.
Después de todas sus investigaciones, ¿cuál cree que es el documento o el hecho histórico más importante encontrado o relativo a Sariñena?
-Me gusta un documento del siglo XV denominado "La población de Aragón según el fogaje de 1495", en él se habla de los habitantes de Sarinyena.