DE CERCA
Pepi Jara: "Le haría una reverencia a Dios y a los que trabajan por los demás"
Esta barbastrense, jotera de toda la vida, se enorgullece de haber bailado en la plaza San Pedro de Roma

¿Cuál es el emoticono que define su personalidad?
-La sonrisa
Genio y figura. ¿Se identifica?
-Sí, lo intento
¿Cuál es la excitación que más le irrita?
-La mentira
La sonrisa es el lenguaje universal de las personas inteligentes. ¿Sonreímos poco?
-Sí, pero podríamos sonreír más.
Cantaba Peret que es preferible reír que llorar, ¿pero cuál es la sal de una lágrima?
-El amor.
¿A quién le haría usted sin dudarlo la reverencia?
-A Dios y a los que trabajan por los demás.
¿La hipocresía cotiza al alza o a la baja?
-Muy a la alta.
¿Es usted más de esperar o de reaccionar a las primeras de cambio?
-A las primeras de cambio.
¿Guasapear conecta o aísla?
-Si no se abusa, acerca y da visibilidad a lo que antes nos permanecía alejado.
En esto del deporte, ¿practica o admira?
-Ambas.
Dime con quién te juntas y te diré quién eres. ¿Hace un casting para seleccionar sus amistades?
-Sí, como todo el mundo sensato.
Ojo avizor. ¿Se precia de ver las intenciones a la distancia?
-Sí.
¿Cuáles son sus criterios de selección de las personas?
-La honradez y el sentido común.
¿Qué es lo que le gusta exprimir hasta la saciedad?
-La amistad.
Al choque, ¿es sutil, esquivo o frontal?
-Procuro evitar el choque.
¿La letra Jota es la que mejor conoce del abecedario?
-Las conozco todas.
¿Qué palabras elegiría con jota?
-Justicia, jovialidad, júbilo, juventud...
¿Qué diferencias hay entre bailar la jota en la plaza de San Pedro de Roma, o hacerlo en la plaza de Aragón de Barbastro?
-Bailar en la plaza San Pedro es un privilegio y bailar en Barbastro, un orgullo.
¿Jolines con la Jota?...
-Sí, es parte de mi vida.
¿Cómo se baila la jota en la calle de La Esperanza en el barrio del Entremuro?
-Con mucho brío y en la mejor compañía.
¿Cómo se puede ser buena jotera sin morir en el empeño?
-Llevándola en el corazón y con muchas horas de ensayo.
¿Da más pasos con la jota que por la calle?
-No.
¿Cómo valora el reconocimiento de Académica de Honor para la jotera Elita Davias?
-Justo, merecido y acertado.
¿Cuántas veces reza a la Virgen de la Esperanza que la tiene cerca de casa?
-Todos los días.
Le conoce bien, ¿el obispo Pérez le parece un Ángel?
-Sí, un "ángel de Dios".
¿Es cierto que entre pucheros y cazuelas también anda Dios en la cocina del Seminario?
-Dios está en todas partes, sobre todo en las personas.
¿Cuál es la receta mística de una cocinera como usted?
-El cariño que pone en el trabajo.
¿Qué receta es la mejor en tiempo de crisis?
-El amor, siempre el amor.
¿Qué le parecen el Tomate Rosa con Espárragos de Barbastro, chiretas de Pozán, aceite y vinos del Somontano, crespillos, pastillos, almendras garrapiñadas, mermeladas y rosquillas artesanas?
-Son los mejores de todo el mundo.