Sociedad
en colaboración con fundación rey ardid

Nueva etapa para Fundación Rey Ardid, que afianza su compromiso con Huesca

Maite Albajez asume el cargo de directora general de Fundación Rey Ardid, que sigue apostando por aumentar sus servicios en la provincia altoaragonesa.

Residencia y centro de día de la Fundación Rey Ardid en Huesca, inaugurados el pasado marzo.
Residencia y centro de día de la Fundación Rey Ardid en Huesca, inaugurados el pasado marzo.

Fundación Rey Ardid afronta una nueva etapa, en sus 30 años de trayectoria, con la entrada de Maite Albajez como directora general. "Asumir este puesto es un orgullo y una gran responsabilidad" afirma Albajez, quien se define como «una gran conocedora» de la organización, a la que llegó hace 25 años con una beca. Tras desempeñar varios puestos de responsabilidad en el departamento financiero y en el Área de Mayores, ha cumplido funciones de directora adjunta en la última década con el ya exdirector Manuel Hernández, para el que tiene emotivas palabras de agradecimiento.

En cuanto a los retos planteados para los próximos años, la nueva directora general apuesta por "acelerar la transformación digital e integrar la innovación en la cultura de Fundación Rey Ardid". Igualmente, insiste en la mejora continua de la calidad de todos sus procesos asistenciales, cuya razón de ser es acompañar a las personas más vulnerables de la sociedad a través de sus áreas de intervención: salud mental, mayores, formación y empleo, y empresas sociales.

Una rotunda apuesta

Asentar el crecimiento alcanzado en los últimos años es otro de los objetivos de Fundación Rey Ardid. Prueba de ello es su compromiso con la provincia de Huesca. Ya en 1998 constituyó en Barbastro un Centro Especial de Empleo, Somontano Social, que desarrolló una importante cantería para la rehabilitación del patrimonio altoaragonés. Hoy ocupa a casi 200 personas con discapacidad en proyectos de diversa índole.

Después, Fundacion Rey Ardid inició la gestión del centro de día Casa Aísa que, durante más de una década, ha atendido a casi 300 personas mayores con patologías, físicas, cognitivas y sociales. Al mismo tiempo, en colaboración con los ayuntamientos de Almudévar y Gurrea de Gállego, se gestionaron las respectivas residencias.

Y más recientemente, a la apertura de la delegación de Fundación Rey Ardid en Huesca, hay que añadir la nueva residencia para personas mayores en la capital altoaragonesa, inaugurada en marzo.

Cabe destacar que en Huesca, la marca Emprey aglutina los centros especiales de empleo de la Fundación Rey Ardid, como Cierzo Gestión y Rey Ardid SL, que prestan servicios a empresas y administraciones dando respuesta a sus necesidades de subcontratación en servicios como limpieza, desinfecciones, conserjería, control de accesos, ‘call center’, gestoría, asesoría y lavandería industrial, entre otras. Estas empresas generan empleo para 250 personas con discapacidad en la provincia.

Además de todo ello, los profesionales de la fundación trabajan en otros proyectos vinculados a la atención a personas, como el servicio de atención integral a adultos tutelados por el IASS y los servicios de ayuda a domicilio, especialmente en la comarca de La Litera, aunque también de modo privado.

Es esta larga trayectoria en la atención a los mayores aragoneses y en la gestión de centros residenciales lo que da garantía, solvencia y profesionalidad a la Fundacion Ramón Rey Ardid, que hoy ya se ocupa de 17 centros en Aragón y La Rioja.

REALIZADO POR BLUEMEDIA STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por BLUEMEDIA STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.