CRISIS EN VENEZUELA
Guaidó comunica a la ONU la "desaparición forzada" de su tío
El comisionado presidencial para los Derechos Humanos solicita una investigación exhaustiva e imparcial de este hecho

MADRID.- El equipo del autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, comunicó ayer a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la "desaparición forzada" del tío de Guaidó, Juan José Márquez.
El comisionado presidencial para los Derechos Humanos y la Atención a las Víctimas, Humberto Prado, informó vía Twitter de que "ya se ha comunicado con los oficiales de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y del secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao. Prado explicó a su vez que "de esta forma solicita una investigación inmediata exhaustiva e imparcial de este hecho" por parte de ambos organismos internacionales. No obstante, también realizó un llamamiento "a las autoridades competentes para realizar una investigación y dar respuesta inmediata ante esta situación".
Márquez acompañó a Guaidó en la gira que empezó el 19 de enero y concluyó el martes para recuperar el impulso internacional que obtuvo hace un año al proclamarse "presidente encargado" con el objetivo declarado de derrocar a Nicolás Maduro. Viajaba en el avión con el que Guaidó aterrizó el martes en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas, en medio de un fuerte despliegue de seguridad y tras los forcejeos entre uniformados y diputados opositores cuando estos últimos intentaban llegar al aeródromo capitalino para recibir al "presidente encargado".
Según el Centro de Comunicación Nacional, "aprovechando el caos en el aeropuerto provocado por la violencia de la dictadura", agentes de aduanas retuvieron a Márquez "para una supuesta revisión" mientras el líder opositor abandonaba Maiquetía.
Por otra parte, Guaidó advirtió ayer a Maduro, de que "la presión va a llegar al nivel que deba llegar", tras su regreso al país después de una gira en la que ha revitalizado el apoyo internacional a su causa. "Como es cobarde Maduro, que no da la cara, que no se atreve a pisar una plaza sin seguridad, arremete contra un miembro de mi familia, que está desaparecido por la cobarde dictadura", añadió en referencia a su tío.