cENTROS INVERNALES
Informe negativo al interés general para unir Astún y Formigal
La Dirección General de Ordenación del Territorio califica de “severo” el impacto

La Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Aragón ha emitido un informe negativo al proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal a través del valle de Canal Roya.
El documento, preceptivo pero no vinculante, está firmado por el director general de Ordenación del Territorio, José Manuel Salvador (CHA), dependiente de la consejería que dirige José Luis Soro, y califica de “severo” el impacto que el proyecto tendría sobre el paisaje. El mismo se emite como respuesta a una solicitud de Formigal S.A. pidiendo la declaración de inversión de interés autonómico con interés general para dicho proyecto, según fuentes de la consejería.
El informe entiende que la decisión de destinar a la unión de los Valles de Tena y del Aragón “prácticamente” todos los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística “no es equilibrada desde el punto de vista territorial”. Añade que, además, “es cuestionable” en relación a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como Producción y Consumo Responsable, Vida de Ecosistemas Terrestres y 13 Acción por el clima.
Asimismo, estima que las previsiones organizativas para la gestión del Piga (Plan de Interés General de Aragón) no son conformes con la normativa de aplicación. Alude al informe emitido por la dirección de Transportes que concluye que el reglamento sobre Concesión de Teleféricos establece que no podrán autorizarse transferencias de concesiones otorgadas hasta pasados cinco años desde la fecha del acta de puesta en servicio de la instalación, lo que obligaría al titular inicial de la concesión, esto es la Diputación de Huesca, a explotar la instalación al menos durante ese periodo temporal.