x FERIA brujería
Sallent invita a vivir un fin de semana con historias sobre brujería
El certamen incluye mercado mágico, feria de los inventos, visita guiada, charlas y conferencias

Sallent de Gállego vive un fin de semana de “Brujas, mitos y leyendas del Valle de Tena” con la décima edición de su feria que se celebra este viernes, sábado y domingo. Esta tarde a las cinco se abre el Mercado Mágico en la plaza Valle de Tena. El año pasado se celebró este certamen en septiembre “con mucha precaución y con pocas actividades. Todavía teníamos restricciones por la pandemia, y ahora vuelve a sus habituales fechas en junio y con el cien por cien del programa. Esta fecha es la que nosotros consideramos más adecuada, a las puertas del verano y de cara a conseguir la desestacionalización del turismo”, explica Lucía Guillén, concejala del Ayuntamiento sallentino y coordinadora del certamen.
En el mercado mágico se pueden encontrar productos naturales y artesanos, magia, astrología, esoterismo, etcétera. También en la plaza se va a montar la Feria de los Inventos de la compañía Civi Civiac. Además, este mago, estará esta tarde a las siete y media en la plaza del Centro Social, con el espectáculo “Profesor Coperini, el vendedor de elixires mágicos”. La zona del mercado tendrá varios pases de animación a lo largo del día.
“Y volvemos a tener exposición ya que al ser en un sitio cerrado, el año pasado no la pudimos montar. La de esta edición es muy chula, se llama Brujería, Magia y Tormento, y tiene elementos de brujería de todo el mundo que muestran diferentes artes y prácticas que se han llevado a cabo en diferentes países. También volvemos a recuperar la Senda del Miedo, uno de los actos de la feria para este sábado por la noche, y recuperamos las charlas y conferencias en el interior, la pasada edición las evitamos”, según Guillén.
Entre las actividades para estos días, destaca la visita guiada por la localidad con el grupo Culibillas, en varios horarios, que empezará esta tarde a las cinco y media. Este sábado habrá anillamiento de aves, concurso de disfraces infantil y familiar, animación en la zona del mercado y alrededores, sesión de espiritismo, cuentos de ayer y de hoy con Tea3 Teatro, conferencia “Akelarre. Historias nocturnas en los albores de la gran caza de brujas”, espectáculo teatral infantil “La maleta de las leyendas”, y la Senda del Miedo, entre otras actividades. Y este domingo, además de animación en el mercado, habrá talleres, visitas guiadas, y se entregará el galardón bruja o brujón del año.
Lucía Guillén invita a vecinos y visitantes “a disfrutar de un fin de semana en nuestra localidad y entorno, descubriendo leyendas y mitos de la brujería del valle de Tena, así como los diferentes valores que tenemos en Sallent”.
Pequevisitas
La feria de las Brujas, Mitos y Leyendas, se completa con el programa “Pequevisitas” al que se adhiere Sallent de Gállego con el lanzamiento de un reto didáctico, diseñado para que los pequeños de la familia descubran la historia y los secretos de esta villa. De la mano de una empresa zaragozana nace esta apuesta que pone en valor la historia y el patrimonio cultural de esta localidad y que se puede realizar en cualquier momento del año.
“Los secretos de las brujas de Sallent. Misión en el Alto Gállego” es el nuevo reto en caja-experiencia “Escape Family Box”. Esta aventura está disponible este fin de semana en la Oficina de Turismo de Sallent y en la tienda online de Pequevisitas. En la web www.pequevisitas.com hay más información.