VISIBILIZACIÓN
Charla sobre salud mental en el medio rural en Sabiñánigo
Asapme ha organizado la jornada, que ha abordado aspectos de detección y prevención

Sabiñánigo ha acogido este jueves la jornada “La salud mental en el medio rural: el reto de la prevención”, donde se han abordado aspectos de la detección y prevención de posibles patologías relacionadas con la salud mental en la infancia y la juventud para realizar una labor que permita alcanzar la edad adulta con una buena salud mental.
Óscar Ortega, psiquiatra, y Manuel Martínez, psicólogo, ambos de ASAPME Aragón, y Elena Faci, pediatra, han coincidido en que ahora no se está peor que nunca en cuanto a casos, sino que hay más personas que acuden a las consultas. Han destacado la coordinación entre profesionales que trabajan en asociaciones como ASAPME Aragón con facultativos de la sanidad pública; se han congratulado porque la salud mental ya no es un tema tabú, “se le está dando visibilidad”, y han apostado por la prevención desde las formaciones en los colegios.
Según datos oficiales, en la población infantojuvenil el 50 % de los trastornos mentales emerge antes de los 14 años y más del 70 % antes de los 18. También se ha hablado del aumento de los intentos autolíticos. En Aragón, se producen entre seis y siete tentativas diarias de suicido.
Ha cerrado el acto la alcaldesa Berta Fernández que ha felicitado a la organización “por acercarnos este tema al que nadie somos ajenos”.
Esta actividad, patrocinada por Alianza Otsuka-Lundbeck, ha sido organizada por ASAPME Aragón con la colaboración de la Comarca del Alto Gállego y el Ayuntamiento de Sabiñánigo.