Alto Gállego

CERTAMEN

Biescas registra éxito de público en el primer día de su Feria de la Primavera

La alta participación en el concurso de miel es uno de los aspectos destacados del evento

Ambiente en uno de los puestos de flores en el interior del pabellón polideportivo de Biescas.
Ambiente en uno de los puestos de flores en el interior del pabellón polideportivo de Biescas.
M. P.

Mucho público ha visitado este sábado la Feria de la Primavera de Biescas en su primera jornada, no solo vecinos de la localidad y comarca, también de otras zonas de la provincia, de las comarcas cercanas y de la vecina Francia.

El tiempo ha acompañado y tanto organización como expositores se han mostrado “contentos” en este primer día. “Se están cumpliendo las expectativas. El viernes fue todo un éxito la cata de mieles. Hubo 28 participantes frente a los 8 del año pasado, estamos orgullosos. Esta feria va a ser un éxito”, ha comentado la alcaldesa, Lorena Cajal, en la apertura de la feria.

Este año los expositores vuelven al polideportivo y al frontón cubierto. “La acogida ha sido totalmente positiva, les da tranquilidad a la hora de poder vender y no tener que desmontar un día para montar al otro como ocurría cuando estaban al aire libre. Ahora están más tranquilos, mas organizados. Y el nuevo Espacio Ocio tiene muy buena acogida, está animado”, ha apuntado la edil. “Desde la Comarca estamos encantados que haya eventos como esta feria. La Comarca colaborará con ellos en la medida que podamos”, ha dicho el presidente comarcal, Primitivo Grasa.

Hay puestos de flores, plantas, planteros, miel, artesanía, patatas fritas ecológicas, cervezas artesanas, joyas, textil, té, plantas aromáticas, etcétera. Y un programa de actividades como exposiciones, charlas, talleres, paseos interpretativos…

“El valor de estas ferias es indispensable y fundamental porque una feria en el medio rural no es solo el evento, sino que vertebra y crea riqueza en el territorio, genera empleo y dinamiza la restauración, la hostelería, el comercio, el turismo”, ha argumentado el director general de comercio, ferias y artesanía del Gobierno de Aragón, Javier Camo.

La directora del Comité Ferial, Isabel Manglano, ha dicho que este primer día ha resultado “inmejorable. Para nada esperamos esta afluencia de gente desde el punto de la mañana. Mas satisfacción no podemos sentir”.

Y el diputado provincial de Desarrollo Rural y Territorial Jesús Gericó, ha manifestado que “hay que apostar por los productos de cercanía porque es poner en valor nuestra ubicación. Es necesario revitalizar el agroturismo y la agroindustria, sacar un valor al sector primario”.

Los expositores han valorado “positivamente” el cambio de ubicación, “y sobretodo estar a cubierto”. Azpe García, que tiene un puesto de miel, A Redolada, de las colmenas que tiene en Artosilla, dice que acudir a las ferias “es muy bueno para dar visibilidad a nuestros productos”.

El taller de jardinería de Valentia Martillué, arropado por Brotalia, acude desde los inicios de este evento. “Es muy importante que los trabajos que hacen estas personas los puedan exponer al público”, ha comentado Virginia Ubieto, directora del centro de Martillué.

Este domingo hay talleres de flores, de goma eva, sobre los usos de la cera, reparto de chistorra, un paseo por el bosque de Lasieso, y continúa la cata de miel popular de entre seis tipos elegir a la Mejor Miel de Aragón. A las seis actúa la Banda de música Chicotén, y a las siete se clausura la feria con la entrega de premios.

Demostración de body paint

González, una apasionada del body Paint, maquillaje corporal, pintura artística aplicada a la piel, ha mostrado este sábado al público esta forma de expresión plástica que ella, peluquera de profesión, tiene como hobby. Ha pintado un conjunto floral a Andrea, donde no ha faltado un guiño apícola, desde la cintura hasta el cuello, y ha convertido su espalda en un paisaje de primavera. Y este domingo tiene como modelo a Santi, a quien pintará un tronco con un centro de flores de cintura al cuello, y un bosque en su espalda. Quien quiera disfrutar in situ de este maquillaje puede acercarse hasta el Espacio Ocio a partir de las once. “Estoy muy agradecida a la organización de la Feria de la Primavera por contar conmigo para mostrar este arte”.

Demostración de body paint en la Feria de la Primavera de Biescas.
Demostración de body paint en la Feria de la Primavera de Biescas.
M. P.