tradiciones
Cuenta atrás en Monzón para el inicio de sus fiestas este martes
Ángel Más ofrece un emotivo pregón en una gala en la que se presentaron a quienes representan a barrios y colegios

Monzón está en la cuenta atrás para el inicio, mañana, de sus fiestas de San Mateo, tras la gala del Pregón y presentación de las Zagalas, Zagal, Zagaletas y Zagaletes celebrada este sábado por la noche en la plaza Mayor. El acto llenó este espacio, tras 1.100 días desde las últimas fiestas, y estuvo cargado de emoción, recuerdos, sentimientos y ganas de reencontrarse.
El empresario montisonense Ángel Más fue el encargado de leer el pregón en el transcurso de un acto presentado por el actor y showman Javier Segarra, apoyado por la actuación en directo de In Vivo.
Tanto el alcalde, Isaac Claver, como el concejal de Fiestas, Javier Vilarrubí, y el pregonero trasladaron a los asistentes las ganas de celebrar estas fiestas, del 20 al 25 de este mes de septiembre, sin olvidar lo pasado hasta llegar a este momento.
El pregonero emocionó recordando sus inicios en La Puebla de Castro y como llegó a Monzón. Fue sorprendido por los vídeos de amigos y familia que de una manera u otra quisieron estar presentes y contar algún rasgo personal de Ángel Más. En su pregón, intercaló sus palabras con la banda sonora de sus canciones preferidas como “El gato que está triste y azul” o “Quiero tener un millón de amigos”. Mas tuvo palabras para toda su familia, amigos, empresarios y trabajadores, granjeándose el calor del público.

Antes del pregón, intervinieron el concejal Javier Vilarrubí y el alcalde, Isaac Claver, que pidió un minuto de silencio en recuerdo a los fallecidos por el coronavirus, aludió al pregonero del que destacó “su conversación, de la que he aprendido mucho, y su gran trayectoria empresarial, solidaria, asociativa y el apoyo de su familia”.
También tuvo palabras para los representantes infantiles y adolescentes de los barrios y centros escolares de la ciudad. En suma, fue -a su juicio- , “una gala espectacular, con un pregonero de lujo”, al tiempo que consideró que “todos nos merecíamos volver a sentir el espíritu de las fiestas de San Mateo. Mi deseo es que todo transcurra con normalidad, que nuestros vecinos disfruten y que estas fiestas nos dejen grandes momentos para el recuerdo”.
Por su parte, Javier Vilarrubí destacó los méritos de Ángel Más para ser el pregonero de las fiestas, y se dirigió a las Zagalas, Zagal, Zagaletas y Zagaletes por representar a la ciudad en este “San Mateo tan especial”, esperando que sean “unas grandes fiestas con 202 actos programados”. El edil, que también tuvo un recuerdo especial para quienes han trabajado, sufrido y fallecido, durante la pandemia”, elogió la trayectoria profesional de Ángel Más, “como ejemplo de empresario de Monzón”.
Las Zagaletas y Zagaletes de este año son Claudia Barranco y David Nevot (Colegio Aragón); Domenec Alexey Chaverri y Alma Pueyo (Colegio Joaquín Costa); Anna Victoria Bodiychack (Colegio Minte); Jimena Herrero y Dani Castanera (Colegio Monzón II); y Raúl Visar y Laura Peirón (Colegio Santa Ana).
Y las Zagalas y el Zagal son Carla Hrich (Asociación de Vecinos La Carrasca), Andrea Gastón y Javier Galindo (A.V. Miguel Servet), Jara Núñez (A.V. San Juan-Joaquín Costa-El Molino) y Lucía Galea Martínez (Asociación de Vecinos Santo Domingo).