La ampliación de Ferroatlántica, declarada de interés autonómico
Cuenta con un presupuesto de 4,9 millones y generará 12 puestos de trabajo directos y 35 indirectos

El Consejo de Gobierno ha declarado de interés autonómico dos nuevos proyectos empresariales: la ampliación con una nueva planta de Ferroatlántica del Cinca en Monzón por 4,9 millones y la generación de 12 puestos de trabajo directos y 35 indirectos.
Ferroatlántica cuenta con una plantilla en Monzón de 101 personas dedicadas a las producción de ferroaleaciones y su objetivo con la nueva planta es cubrir la necesidad de pasta de electrodos para la elaboración de ferroaleaciones de manganeso y silicomanganeso con una capacidad anual de 20.000 toneladas y la creación de 12 empleos directos y 35 indirectos.
Esta nueva fábrica se dedicará a la recepción, almacenamiento y preparación de materia prima, extracción y tratamiento de polvo, equipamiento eléctrico, horno de calcinación, depuración de gases, preparación del producto terminado y envasado y control de calidad y almacenamiento del producto final.
De esta manera, se evitará también tener que importar este tipo de pasta desde fabricantes ubicados en Alemania, Polonia, Brasil o Rusia, que son los principales suministradores actuales.
También ha sido declarado de interés autonómico el proyecto que lleva a cabo la danesa Scanmetals en Pedrola (Zaragoza) con una inversión de 60 millones que generará 80 empleos directos y 1.500 indirectos.