JACETANIA - OFERTA EDUCATIVA
Díaz quiere ampliar la oferta de la Universidad de Zaragoza en Jaca
Se estrenan este mes los cursos de invierno y la idea es mejorar los de verano

JACA.- Por primera vez, la Universidad de Zaragoza (UZ) organiza unos cursos extraordinarios de invierno en Jaca. La oferta se limita al mes de febrero y se compone de tres propuestas: un curso de Mindfulness del 14 al 16, el IV Encuentro Transfronterizo EUPLA-ISABTP-EIG programado del 19 al 21 y el curso titulado "Nuevas perspectivas en la evolución de los genes y las proteínas" previsto del 28 al 29.
Al término de este "proyecto piloto", el Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Jaca reunirán la comisión de seguimiento "para ver cómo han funcionado y cómo se pueden mejorar", según explicó la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Ejecutivo autonómico, Maru Díaz, durante la visita que realizó este viernes a la residencia universitaria jaquesa.
El vicerrector del Campus de Huesca, José Domingo Dueñas, y el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, acompañaron a la consejera, que subrayó "la vocación compartida de todas las partes de apoyar los cursos de verano y ampliarlos durante todo el año" para "hacer de Jaca una ciudad universitaria en toda regla", aprovechando las instalaciones ya existentes y su cercanía con el Pirineo.
"Desde el Gobierno de Aragón apoyamos los cursos extraordinarios y es el momento de darles un salto de calidad", continuó Maru Díaz, que sostiene que "se puede mejorar mucho no solo los cursos de verano, sino también los de enseñanza del castellano a los extranjeros", que nacieron en los años 20 y tuvieron un carácter pionero en España.
ESPECIALIZACIÓN Y UNA MARCA DIFERENCIADORA
La voluntad de la Diputación General de Aragón, la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento es especializar los estudios que se impartan en Jaca con el ánimo de generar una marca diferenciadora que permita captar estudiantes del norte peninsular y el sur de Francia.
Durante su primera visita oficial a Jaca, la consejera de Ciencia mantuvo una reunión con los portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento de Jaca. Además, firmó en el libro de honor de la ciudad y fue obsequiada con una lámina sobre el payaso Marcelino Orbés, un jaqués que adquirió fama mundial a comienzos del pasado siglo XX.