Jacetania

TRANSPORTES

Alianza entre Aquitania y Aragón en defensa de la línea ferroviaria del Canfranc

Autoridades de los dos países solicitan impulsar la línea con el horizonte de 2028

El Canfranero no circulará hasta final de año al retrasarse la obra
El Canfranero no circulará hasta final de año al retrasarse la obra
ADIF

Organizaciones políticas y sociales procedentes de Aquitania y Aragón defendieron la reapertura de la línea ferroviaria internacional, ayer, en Canfranc Estación, durante un encuentro convocado por el Partido Comunista de Francia (PCF), para establecer alianzas y reforzar el compromiso con este eje estratégico.

Los presentes coincidieron en la necesidad de poner esta infraestructura “en el mapa de las prioridades de transporte de la UE con el horizonte de 2028” y resaltaron la oportunidad que la conexión ferroviaria brindaría para el desarrollo económico de ambas regiones en términos logísticos, de movilidad, turísticos y de seguridad, subrayando su contribución a mitigar las emisiones de CO2 y como herramienta frente al cambio climático.

Para los representantes franceses, hay que “volcar al ferrocarril el transporte que actualmente se hace por carretera, por seguridad y como vector de desarrollo económico”. Las autoridades galas (de Oloron y el consejo regional de Aquitania) agradecieron el trabajo de Crefco y Créloc, las asociaciones que reclaman la reapertura de la línea a cada lado del Pirineo.

Álvaro Sanz, portavoz de IU en las Cortes de Aragón, trasladó “el firme compromiso” de su partido y de Sumar desde el Gobierno central, destacando “el impulso que se está dando en el lado español a la línea con la modernización de la vía, que se está haciendo con vocación internacional, al ser compatible con el ancho europeo”. También abogó por “concluir cuanto antes” las obras y recordó que lo siguiente “es intervenir en el túnel ferroviario”.

Por su parte, el alcalde canfranqués, Fernando Sánchez (PSOE), señaló que “en la parte española, las cosas van bien, pero en la francesa no tanto” ante la demora que causa la encuesta de utilidad pública y la falta de inversión para el tramo pendiente de Bedous a Canfranc Estación. En el encuentro, se acordó enviar una carta a los partidos que se presentan a las elecciones europeas del 9 de junio, exigiendo su compromiso con la reapertura de la línea.