La Hoya

medio ambiente

El campanario de Sasa del Abadiado recibe a dos nuevas lechuzas

La iniciativa vecinal ya ha instalado un total de 10 ejemplares por núcleos del municipio

Momento de la colocación de una de las dos lechuzas en la caja nido del campanario de Sasa del Abadiado.
Momento de la colocación de una de las dos lechuzas en la caja nido del campanario de Sasa del Abadiado.
Miguel Ángel Bueno

El campanario de la iglesia de Sasa del Abadiado, en el municipio de Loporzanio, ha recibido este jueves dos ejemplares de lechuza -macho y hembra- procedentes del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca (Zaragoza) que se han instalado con éxito en una caja nido de madera habilitada en el espacio, con medidas para evitar que “los ejemplares se vean afectados por depredadores como la garduña”, explica Paloma Barrachina, coordinadora del proyecto vecinal “Un campanario, una lechuza”.

Esta iniciativa pretende recuperar las poblaciones de lechuza para eliminar los daños que roedores y pequeños mamíferos ocasionan en la agricultura. Los dos ejemplares colocados este jueves se suman a los otros ocho colocados el año pasado en los núcleos de Chibluco, Santa Eulalia La Mayor, Loscertales y Barluenga.

Para mañana, la ermita “El Viñedo” de Loporzano acoge sus primeras jornadas ornitológicas de 10 a 13 horas, con la presentación de los resultados del citado proyecto, charlas y actividades.