Monegros

DE CERCA

Jorge Albás: “No soporto que las cosas se hagan a medias. O se hacen o no se hacen”

Jorge Albás.
Jorge Albás.
M. B.

Este aragonés (Zaragoza, 1994), afincado en Sariñena, presidente de la Agrupación de Peñas, destaca por sus cualidades y valores como la perseverancia, el emprendimiento o la constancia en el trabajo. Es graduado en Administración y Dirección de Empresas, además cuenta con un master en asesoría fiscal lo cual le aporta la formación necesaria para ser un gran profesional y con una fuerte personalidad.

¿Cómo se define en una frase?

—Currante y de ideas fijas.

¿Qué es lo que más aprecia en los demás?

—La capacidad de empatizar y de agradecer las cosas bien hechas.

¿Y un defecto que no soporta?

—Que las cosas se hagan a medias. O se hacen o no se hacen. No soporto que nos quejemos de todo, pero sin aportar soluciones.

¿Qué es lo que más disfruta en su tiempo libre?

—La montaña en cualquiera de sus vertientes y si es con mi pareja, familia o amigos, mucho mejor.

“En el futuro me gustaría Una Sariñena con buenos servicios, muchas empresas, mucho trabajo. Un municipio desarrollado.”

Diga una pasión frustrada...

—No sabría decir, me gusta mi trabajo, además, a nivel personal y familiar no me puedo quejar.

¿Quiénes son sus grandes héroes o heroínas?

—Aquellas personas con enfermedades que lejos de quejarse se hacen fuertes ante la adversidad.

Si pudiera rebobinar en su vida. ¿Cambiaría algo?

—En la mayoría de problemas de verdad no se puede influir y, en el resto, casi todo tiene solución, así que lo pasado, pasado está.

¿Qué desearía ver en el futuro?

—Una Sariñena con buenos servicios, muchas empresas, mucho trabajo. Un municipio con futuro y desarrollo.

¿Desde cuándo es presidente de la Agrupación de Peñas y cuantos asociados la integran?

—Desde 2019 y contamos con 1.200 asociados, desde recién nacidos hasta los 75 años. La verdad es que hay un amplio rango de edad.

Como presidente, ¿qué labores debe realizar?

—Un poco de todo, gestión diaria, política de inversiones, tramitación de subvenciones, contabilidad, contratación de grupos y orquestas, organización de eventos… y también me toca meter sillas debajo del escenario.

¿Cuáles diría usted que son las cualidades que debe tener un presidente de esta u otra asociación?

—Capacidad de gestión, que sea una persona honrada y transparente y que gestione la asociación como si fuera su casa o empresa, con algo de vista a largo plazo y que cada euro que se malmeta, por decirlo de alguna manera, le duela como si fuera suyo.

¿Qué novedades y cambios se han realizado bajo su presidencia?

—A nivel de instalaciones, hemos canalizado unos 180.000 euros de inversión desde el año 2019, sin pedir ni una derrama. Además, se ha reformado la pista exterior, dotándola de más servicios y saneándola, también se ha cambiado la instalación eléctrica al completo y se ha podido invertir en la iluminación de la sala de fiestas. En esta línea, el año pasado ya climatizamos el local y este año 2024 estamos construyendo un escenario fijo con camerinos en la pista exterior. Por otro lado, estamos profesionalizando la gestión de los socios, para ello estamos trabajando en una nueva aplicación para dispositivos móviles que pronto lanzaremos.

Y, ¿qué hay en cuanto a las actividades?

—A nivel de actividades, intentamos no focalizarlo todo en las fiestas. Apostamos por actividades durante el día, como el tardeo, por ejemplo, y, además, vienen más grupos durante el año. Se han consolidado actividades como la Orbea y la Nochevieja, pero también estamos intentando que la celebración de San Isidro, en colaboración con el Ayuntamiento de Sariñena, se convierta en unas fiestas pequeñas para la localidad.

¿Se rumorea que va a cesar como presidente?

—Así es, esté es mi último año. Entiendo que, junto a otros compañeros de la junta, hemos dado mucho, pero mi ciclo se acaba. Ahora, tocan nuevos retos y que alguien, un rostro nuevo, coja el relevo de verdad.

En cuanto a su otra labor... ¿merece la pena recurrir a un gestor o asesoría cuando eres autónomo?

—Evidentemente sí, con todos los cambios normativos, en criterios fiscales… el soporte que da una asesoría en un contexto con poca estabilidad regulatoria es muy importante. No sólo presentamos impuestos, hay mucho más. Asesoramos y somos un partner que acompaña al empresario en la toma de decisiones.

¿Qué servicios específicos ofrece su gestoría?

—Además de toda el asesoramiento fiscal, contable, laboral… elaboramos planes de viabilidad para la obtención de financiación, analizando la estructura de endeudamiento de empresas para que estas no tengan problemas de viabilidad. Saberse financiar en el contexto actual, ¡es vital!.