FERIAS
Ferma cierra con cerca de 100 contactos empresariales
Satisfacción en la ciudad tras una misión inversa muy provechosa para los vendedores aragoneses

Ferma Exporta, la misión inversa que permitió contactar durante esta semana en Barbastro a ocho distribuidores internacionales de maquinaria agrícola y a una docena de empresas aragonesas del sector, se ha cerrado este viernes.
Lo ha hecho con la celebración de Demo Ferma, una jornada abierta al público en la que se han podido conocer los equipos agrícolas fabricados en Aragón que viajaron hasta Barbastro con las empresas participantes.
Durante la semana, y así lo ha indicado la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez, se han mantenido 96 reuniones entre compradores internacionales y empresas participantes. Muchas de ellas, esperaba la edil, “se concretarán en ventas y acuerdos durante las próximas semanas”.
El balance general, ha señalado el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, es satisfactorio: “Las empresas participantes así lo han trasladado. El formato de misión inversa funciona porque permite un contacto directo y vamos a seguir con él en el futuro”.
Compradores de tres continentes
Los ocho compradores que han participado en Ferma Exporta procedían de Serbia, Ghana, Letonia, Costa Rica y Alemania.
Silvia Ramírez, concejal de Desarrollo, ha agradecido su esfuerzo a las empresas y profesionales que hicieron posible una jornada que, ha destacado, “fue un éxito y convirtió Barbastro en capital aragonesa de la maquinaria agrícola durante una semana”.
Añadió que “es el camino” para que Barbastro “se confirme como ciudad de ferias y eventos” y que “es un honor contar con la presencia de empresas punteras que nos escogen para dar a conocer sus innovaciones”.