Cultura

literatura

Alejandro Palomas inaugurará la 40 edición de la Feria del Libro de Huesca

Del 24 de mayo al 2 de junio la plaza Luis López Allué recibirá a 74 autores como Angelica Morales, Sandra Araguás, Rosario Raro o Inés Plana

Víctor Castillón, Andrea Monesma, Teruca Moreno, Mónica Martínez y Fernando Arguis.
Víctor Castillón, Andrea Monesma, Teruca Moreno, Mónica Martínez y Fernando Arguis.
D. A.

El escritor Alejandro Palomas será el encargado de inaugurar la 40 edición de la Feria del Libro de Huesca, que del 24 de mayo al 2 de junio reunirá a 74 autores como Angelica Morales, Sandra Araguás, Rosario Raro, Inés Plana, José Luis Corral, Luis Zueco o Javier Marquina.

La esencia en esta edición tan redonda está en la enorme presencia de autores altoaragoneses: “Es un homenaje a esta feria literaria que es la más antigua de Aragón y una de las más longevas de España”, ha señalado Víctor Castillón, presidente de la Asociación de Librerías de Huesca que ha estado acompañado por Fernando Arguis, director de la Feria del Libro de Huesca; Mónica Martínez, directora provincial de Educación en el Gobierno de Aragón; Teruca Moreno, concejala del área del Ayuntamiento de Huesca, y Andrea Monesma, autora del cartel.

En total, siete librerías (Anónima, Másdelibros, Santos Ochoa, Textos, Estilo, Prólogo y Edelweis), varias editoriales (Pirineo, Consello d’a Fabla, Taula, Cosquillas, Prames, Ónix, Scribo y Plana Books), además de la asociación Literaría Singular estarán presentes en las 17 casetas que estarán en la Plaza Luis López Allué de Huesca.

Las actividades comenzarán el viernes 24 de mayo con la apertura de casetas, el pregón de la Feria por los jóvenes del Club Bibliojoven y el discurso de Alejandro Palomas.

“Este es un detalle fundamental”, ha considerado Castillón. Y lo ha dicho  porque otros años son los libreros quienes se juntaban y decidían quién venía a inaugurar la feria, “pero este año ha sido decisión de lectores de la Comarca de la Hoya de Huesca”, ha explicado.

Palomas, después de su discurso y de firmar El tiempo que nos une realizará un monólogo en la sala del Bendita Ruina titulado Huérfanos somos.

A partir de ahí, se desarrollará una semana de actividades que reunirá a autores conocidos y relevantes en la provincia de Huesca, y otros independientes.

La Feria pondrá su punto final el domingo 2 de junio con la entrega del premios de los libreros altoaragoneses al Libro altoaragonés del año 2023 y la entrega de los premios especiales de la Feria del Libro de Huesca, que estará acompañado por la música de Olga y los Ministriles.

Para la directora provincial ha sido un honor estar presentando estas jornadas que “van a suponer que las personas salgan a la calle, se acerquen a los libros, a la lectura y a todo lo que supone la cultura en Huesca”.

Moreno, por su parte, ha señalado que “un año más la ciudad se viste de gala durante unos días para acoger un evento cultural que está marcado como extraordinario”. “La feria es algo más que una salida a la plaza y a las casetas: es una celebración y un rito anual que, centrándose en la cultura, pretende dar la energía necesaria para desarrollar momentos de ingenio e imaginación”, ha dicho.

Una de las peculiaridades de esta edición es que tenderá una mano al cómic. “Cuando estábamos preparando la feria, ellos se quedaron sin uno de los salones referentes en el altoaragón (el salón hispano francés de cómic de Jac), y, por ello, les hemos dado un espacio más amplio que otros años”, ha expresado Castillón.

Además, este es el segundo año en el que se realiza un reajuste presupuestario. “Gastábamos más de lo que deberíamos e íbamos bastante apurados", se ha sincerado. Las instituciones aportan cada vez más y ellos esperan poco a poco ponerse al día para que el equilibrio los próximos años sea más favorable.

Esta edición la feria cuenta con el patrocinio de Gobierno de Aragón, la Comarca de la Hoya de Huesca, la Diputación de Huesca y el Ayuntamiento.

Actividades

Aunque los días estarán marcados por las firmas y presentaciones de autores, también habrá otras actividades paralelas como el cuentacuentos de Un mundo de cuentos, con Sandra Araguás el día 25, el de Un elefante que caminaba de Mariela Cisneros, el 26, y el de La nube de Clara, con Indy García el 1 de junio.

Además, habrá diversos talleres. El día 27 Ángel Ginda estará con 'Encajadas' y Vicky de Sus al día siguiente con uno de manualidades. Sin olvidar que el mismo 27 habrá un recital de poesía.

Por último destacar el encuentro de clubes de lectura que tendrá lugar el 31 de mayo y el taller de escritura que se realizará el día 2 y que está organizado por la Asociación Literaria Singular.

ADN oscense

La autora del cartel es la oscense Andrea Monesma, quien ha agradecido la oportunidad de recordar a la Escuela de Arte y sus compañeros.

“En el cartel se ve un gran libro que acoge a toda una aglomeración de personas en la feria. La gama cromática quería transmitir esa alegría y la diversión de disfrutar de esta experiencia que es para todas las edades”, ha finalizado.